Pasar al contenido principal
Imagen
Apps de salud: El control de tu salud en la palma de tu mano

Apps de salud: El control de tu salud en la palma de tu mano

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    1641
  • Febrero 2019
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

¿Cuántas descargas tiene tu app de salud? 

Al principio, todos los que hemos estado involucrados en la creación, lanzamiento de una app de salud nos contentábamos si conseguíamos un número de descargas alto.
No obstante, pronto nos dimos cuenta de que la métrica correcta no era el número de descargas, sino el número de sesiones de usuarios únicos.
Que el icono de tu app esté en el escritorio del dispositivo de un cliente es una buena noticia, pero lo verdaderamente relevante es que dicho usuario haga clic en el icono con la mayor frecuencia posible.  
Eso revelará que usar tu app tiene un valor para él.

¿Por qué es tan difícil conseguir que una app de salud se utilice de forma recurrente por parte de un usuario / paciente? 

En mi opinión hay 3 razones por las que las apps de salud no terminan de convencer:

El primero es un tema de gestión de las expectativas de los usuarios. ¿Qué puede hacer una app de salud por un usuario / paciente y cómo es de fácil hacerlo?


  • Puede ser un recordatorio para la toma de medicamentos (pastillero digital). Esto puede resultar muy beneficioso para la adherencia terapéutica.

  • Puede ayudar al paciente a recoger ciertos registros que ayuden a entender cuán controlada está la enfermedad. Además, esta información podrá ser compartida con el médico en la próxima visita.

  • Puede ayudar en el auto-diagnóstico – ej.: lunares que escaneo y la app me recomienda ir a visitar al especialista.

  • Puede ayudar a resolver dudas de salud – puedes preguntar y te lanzan la respuesta rápidamente.

  • Puede ayudar a geo-localizar, comunicarse con su médico…

    En cuanto el usuario tiene alguna dificultad en su instalación, configuración o funcionamiento la app queda desinstalada del dispositivo móvil con la misma rapidez con la que se instaló.

    En ocasiones ocurre también que la app deja de tener actualizaciones o la iniciativa ha dejado de ser interesante para quien la lanzó. Esto provoca frustración en el usuario.

Apps de salud: ¿Cómo gestionar los datos generados? 


El segundo es la propiedad y el tratamiento del dato ¿Quién es realmente el propietario de los datos de salud que se registran?

En ocasiones los datos quedan almacenados en el dispositivo móvil del usuario, por lo que claramente son de su propiedad, pero ¿Qué pasa cuando los datos se almacenan en la nube? ¿Hasta qué punto puede considerarse parte de la historia clínica del paciente y estar fuera de su hospital de referencia? ¿Qué tratamiento se le puede dar a esos datos, y por parte de quién?

Estamos en un momento en el que todo el mundo habla del interés y las ventajas del Big Data y su importancia en temas de prevención de enfermedades y diagnóstico precoz.
Es un tema, sin duda, interesante sobre el que hay seguir trabajando para tener claridad jurídica sobre cómo hacer las cosas legalmente.


Apps de salud: La necesidad de la integración 

El tercero, último y para mí más importantes es que el verdadero valor de las apps de salud llegará cuando éstas estén 100% integradas en los sistemas sanitarios.

Si bien es verdad que las apps de salud pueden ayudar al paciente de muy diversas maneras, lo verdaderamente diferenciador vendrá cuando los médicos prescriban las apps como parte del tratamiento.
Ésto tiene que venir acompañado de una integración sólida:

  • Los datos han de almacenarse automáticamente en el servidor del hospital como parte de la historia clínica.
  • Los avisos y los registros deben directamente al médico sin necesidad de que el paciente vaya a mostrarle su pantalla.
  • Debemos ser capaces de ayudar al paciente de manera integral gestionando una o varias patologías, en uno o varios hospitales (públicos / privados).

Tengamos claro que el paciente es eso, paciente, y no podemos descargar en sus habilidades, su interés y su constancia la responsabilidad del éxito de nuestras apps.
¿Quieres aprender a aplicar el marketing digital en el área de healthcare con éxito? Fórmate con el Programa Superior Online de Healthcare Digital Marketing de ICEMD. Encuentra toda la información e inscripciones, aquí.

  • Autor

También te puede interesar

Spanish university entrance exam: Structure and tips

Internacional

The Spanish university entrance exam is an important procedure for students who want to go to a university in Spain. It is also known as the Spanish University Admission Exam or EvAU and it identifies...

Accommodation in Spain: Options for internationals students

Internacional

Selecting the right accommodation in Spain is very important, especially for international students. The process may sometimes be difficult but if you have been informed about the best way to go about...

Postgraduate Courses in Spain: Most popular options

Internacional

Postgraduate Programs in Spain are available in many fields and students from all over the world enroll to study there. These postgraduate courses in Spain offer higher learning and immense job opport...

¿Te informamos?