
¿Más que simplemente estresante? Prueba del papel mediador de la fatiga en la relación entre el estrés laboral y los accidentes laborales de los conductores de camiones de larga distancia
Business | Artículo-
Visitas1790
- Enero 2022
- Fecha de publicación
- Enero 2022
- Business
- Artículo
Estamos en un momento de cambios en la sociedad, donde el ambiente de trabajo adverso de los conductores profesionales de larga distancia y una estructura de tareas que generalmente implica el desempeño de turnos extensos dan lugar a unas condiciones de trabajo realmente estresantes.
El sector del transporte representa las arterias de una sociedad tanto por el transporte de viajeros como por el transporte de mercancías. En este sentido, el estrés y la fatiga en el trabajo, que son muy frecuentes entre estos trabajadores, parecen representar un papel crucial en la explicación de los resultados negativos de seguridad vial de este grupo (accidentes, trastornos musculoesqueléticos, trastornos psicosociales…)
El objetivo de este estudio fue evaluar si la fatiga relacionada con el trabajo es un mecanismo que media en la relación entre el estrés laboral, los indicadores de salud y los accidentes de tráfico ocupacionales.
Utilizando modelos de ecuaciones estructurales (SEM), se encontró que las colisiones de los conductores de camiones de larga distancia podrían explicarse por la fatiga relacionada con el trabajo, que ejerce una mediación completa entre el estrés laboral (tensión laboral), los factores relacionados con la salud y los accidentes de tráfico sufridos durante los dos años anteriores. La tasa de incidencia en accidentes mortales en el transporte por carretera es siete veces superior a la media de las actividades. Esta tasa de incidencia se debe a que los conductores profesionales tienen más exposición al riesgo que el resto de los conductores al estar muchas horas en la carretera.
La exposición al riesgo en los transportistas profesionales, ya sean de mercancías o de viajeros, conlleva más accidentes debido al cansancio, la fatiga, la somnolencia, el estrés…, por lo que las empresas de transportes tienen que establecer protocolos más exigentes para controlar todas estas causas de accidentes.
- Sergio A. Useche: Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, Facultad de Psicología, Universidad de Valencia, Valencia, España. Instituto de Investigación en Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS), Universidad de Valencia, Valencia, España.
- Francisco Alonso: Francisco Alonso es licenciado y doctor en Psicología por la Universidad de Valencia, máster en Comunicación por la Universidad Miguel Hernández de Elche y máster en Consultoría Estratégica por la Universidad de Valencia. Actualmente, es profesor titular de la Universidad de Valencia, con el perfil Tráfico y Seguridad Vial, adscrito al Departamento de Psicología Básica de la Facultad de Psicología.
- Boris Cendales: Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad El Bosque, Bogotá, Colombia.
- Javier Llamazares: Departamento de Tecnología, ESIC Business and Marketing School, Pozuelo de Alarcón, Madrid, España.
También te puede interesar

¿Qué es el outbound marketing?. Metodología y ejemplos
En el vasto universo del marketing, es habitual encontrarnos con términos que prometen revolucionar nuestras estrategias. Uno de estos términos es outbound marketing. Aunque el marketing inbound ha ...
- Publicado por Jose Luis Ferrero

Beneficios de utilizar la inteligencia artificial en ventas
Si hay una disciplina que está de moda es la inteligencia artificial (IA), que está transformando el panorama empresarial en una amplia variedad de sectores y, por supuesto, las ventas no son una ex...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Consejo de administración: qué es y quiénes lo forman
Un consejo de administración es un órgano clave en la estructura de gobierno de las empresas de mediano y gran tamaño. Juega un papel fundamental en el ámbito corporativo, influyendo en el rumbo e...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School