![conduccion-vehiculos-autonomos](/sites/default/files/2022-03/conduccion-vehiculos-autonomos.jpg)
Evaluación del efecto del género en los conductores en la utilización de vehículos autónomos
Business | Artículo-
Visitas1648
- Marzo 2022
- Fecha de publicación
- Marzo 2022
- Business
- Artículo
Es ampliamente conocido que las tecnologías relacionadas con los vehículos constituyen un nuevo enfoque para aumentar la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad de la movilidad. Dentro de unos años veremos vehículos totalmente autónomos (es decir, coches sin conductor), pero todavía hay muy pocos estudios que aborden los beneficios desde la perspectiva del factor humano. La conducción autónoma es un objetivo de la industria del motor y del transporte en general que puede conllevar muchas ventajas (reducción de la accidentalidad, mayor eficiencia energética…), pero también factores que hay que tener en cuenta como la pérdida de empleo.
El objetivo del estudio era evaluar las relaciones entre factores relevantes a la hora de utilizar un vehículo autónomo como las variables demográficas de los conductores, conectividad, la reducción de las demandas de conducción, el ahorro del combustible, la eficiencia relacionada con el viaje y las mejoras de seguridad), además de centrarnos en el género como un factor diferenciador clave.
¿Te gustaría cursar nuestro Máster en Dirección de Logística, Transporte y Cadena de Suministro [LOC]? Accede para más información.
Los resultados de este trabajo sugieren que, en primer lugar, los factores demográficos de los conductores y su evaluación de cinco características de los vehículos autónomos (es decir, mayor conectividad, reducción de la conducción, demandas, eficiencia relacionada con el combustible y el viaje, y mejoras de seguridad) mantienen un conjunto significativo de relaciones multivariadas con la intención de utilizarlas en el futuro. En segundo lugar, y aunque hay pocas similitudes estructurales, la intención de los conductores de utilizar un vehículo autónomo se puede explicar de manera diferencial según su género, ya que las preferencias de los hombres están más vinculadas con la conectividad y el consumo de combustible, mientras que la intención de las mujeres de utilizar un vehículo autónomo está más relacionada con las demandas de conducción, la eficiencia del viaje y las características de seguridad.
Los hallazgos de este estudio corroboran que hay muy poco estudiado sobre las preferencias de los conductores y su opinión sobre los vehículos autónomos. Las tecnologías relacionadas con los vehículos constituyen un nuevo enfoque para aumentar la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad de la movilidad. Por eso hay que seguir investigando sobre los vehículos autónomos, ya que en unos años serán una realidad en nuestras carreteras.
- Sergio A. Useche. Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, Facultad de Psicología, Universidad de Valencia, 46022, Valencia, España.
- Instituto de Investigación en Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS), Universidad de Valencia, Valencia 46022, España.
- María Peñaranda Ortega. Departamento de Psicología y Metodología Básica, Universidad de Murcia, 30100, Murcia, España.
- Adela González Marín. Ciencias Económicas y Jurídicas, Centro Universitario de Defensa, 30720, Murcia, España.
- Javier Llamazares. Departamento de Informática y Nuevas Tecnologías. ESIC University. Madrid, España.
Te recomendamos que no dejes de actualizarte en las últimas tendencias y adquieras los conocimientos adecuados. Te invito a que mires detenidamente el Máster en Dirección de Logística, Transporte y Cadena de Suministro [LOC].
También te puede interesar
![](https://www.esic.edu/sites/default/files/2025-02/lean%20management.jpeg)
Lean management: definición y las 5 S del lean management
Si hay algo que toda compañía quiere eliminar de su día a día es la pérdida de tiempo, pues las empresas buscan la eficiencia y la productividad para aumentar su rentabilidad. En este sentido, co...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School
![](https://www.esic.edu/sites/default/files/2025-02/estudiar%20psicologia%20Espa%C3%B1a.jpg)
Estudiar Psicología en España: ¿qué se necesita?
Si de algo se ha tomado conciencia en los últimos años es de la importancia de cuidar nuestra salud mental. La situación ha cambiado drásticamente en los últimos años, especialmente con la llega...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School
![](https://www.esic.edu/sites/default/files/2025-02/estudiar%20en%20espa%C3%B1a%20siendo%20venezolano%20.jpg)
¿Cómo estudiar en España siendo venezolano? Requisitos
Estudiar en España es una opción cada vez más popular entre los venezolanos debido a la calidad de su educación, la diversidad cultural y el idioma común. De hecho, según National Geographic, Ve...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School