
Certificaciones para la gestión de proyectos: ¿qué necesitas para ser PMO?
Business | Artículo-
Visitas2993
- Enero 2023
- Fecha de publicación
- Enero 2023
- Business
- Artículo
¿Alguna vez has oído hablar de las siglas “PMO”? Provienen del inglés y quieren decir Project Management Officer. En español se traduce como “gestor de proyectos” o persona que se encarga de coordinar la ejecución de los proyectos que desarrolla una compañía. Es una figura clave para el control y la toma de decisiones en cada fase del proyecto, además es necesario que sea comunicativa y esté orientada al análisis y la resolución de problemas.
¿Te gustaría ampliar tus conocimientos? No te pierdas nuestro Máster en Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles [PMA]
Entre las tareas que desarrolla un PMO, podemos destacar algunas como el establecimiento de estándares para iniciar y ejecutar satisfactoriamente los proyectos de principio a fin. Gracias a esta estandarización, el PMO supervisa la actividad de los distintos proyectos en base a un marco de trabajo común y puede medir los resultados de esa metodología con mucha más facilidad.
Además, el gestor de proyectos y su equipo deberán hacer una buena gestión de recursos claves de la compañía como el tiempo o los costes. En este punto, es fundamental tener calendarizada toda la actividad y colaborar con el departamento de calidad para eficientar los procesos.
Por último, a la hora de gestionar proyectos, es elemental contar con una serie de habilidades como el liderazgo y la comunicación, útiles para poder afrontar inconvenientes y proponer soluciones o, gestionar personas con técnicas como el coaching.
Debido a la importante responsabilidad que conlleva ejercer este rol, cada vez es más habitual que las empresas reclamen algunas certificaciones que acrediten conocimientos concretos.
Ahora bien, ¿conoces alguna certificación de PMO o gestión de proyectos? A continuación, te hacemos un buen resumen dividiéndolas entre certificaciones de introducción al Project Management y certificaciones para candidatos con amplia experiencia.
Certificaciones de PMO sin experiencia requerida
Estas son algunas de las certificaciones para PMO que no requieren experiencia previa:
- Professional Scrum Master
- CAPM
- IPMA Level D
- PM2 Essentials
Professional Scrum Master I
Esta acreditación de Scrum.org proporciona conocimientos de Scrum en torno a una de las metodologías de referencia actuales: Agile. Más adelante, puedes complementar tu formación con otras certificaciones disponibles para más experimentados como PMI ACP.
CAPM
PMI.org es la organización que emite esta certificación orientada a perfiles que quieran aprender sobre PMBOK y acreditar su conocimiento. Es un documento reconocido internacionalmente.
IPMA Level D
Este tipo de acreditación se centra principalmente en evaluar las competencias como gestor de proyectos y no la teoría adquirida. El “nivel D” hace referencia a la categoría de iniciación para acreditaciones IMPA, sin experiencia previa.
PM2 Essentials
Esta certificación de PM2Alliance pone a prueba tus conocimientos sobre las distintas metodologías y marcos de trabajo para la gestión de proyectos de la Comisión Europea. Consta como una certificación que puede complementar al CAPM.
Certificaciones de PMO con experiencia requerida
Las siguientes certificaciones de PMO sí requieren experiencia previa:
- PMI ACP
- PMP
- PM2 Advanced
- IMPA C-A Levels
PMI ACP
La certificación PMI ACP de PMI.org se dirige a profesionales con una experiencia mínima de 12 meses en gestión de proyectos. En el caso de proyectos Agile, la experiencia mínima requerida es de 8 meses. Esta formación gira en torno al Agile Manifiesto y, además, aporta nociones sobre Scrum, XP, Kanban y otras metodologías ágiles.
PMP
Este documento acreditativo de PMI.org es el más reputado para gestores de proyecto con al menos tres años de experiencia. En este curso, se trabajan conceptos básicos de PMBOK y la Agile Practice Guide, entre otros.
PM2 Advanced
Es una certificación de gestión de proyectos de PM2Alliance está reservada para expertos en metodología PM2. No te recomendamos cursarla si no tienes un nivel avanzado.
IMPA C-A Levels
Son varias certificaciones de IMPA que valoran las habilidades del PM. Todas ellas exigen experiencia previa y aprobar algunos exámenes y auditorías. Son un gran complemento para PMI y PM2Alliance.
Os recomendamos que no dejéis de actualizaros en las últimas tendencias y adquiráis los conocimientos adecuados sobre certificaciones para la gestión de proyectos. Os invito a que miréis detenidamente el Máster en Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles [PMA]
También te puede interesar

Las mejores maestrías para estudiar en España
Las mejores maestrías en España ofrecen una extraordinaria diversidad de opciones, con 250 programas distribuidos en 50 especialidades diferentes para el año académico 2024/2025. De hecho, el pano...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

¿Qué es una RFP (request for proposal) o solicitud de propuesta?
El término RFP, que son las siglas en inglés de request for proposal, hace referencia a un documento utilizado por empresas e instituciones para solicitar propuestas a proveedores o consultores en u...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Matriz de Eisenhower: qué es y para qué sirve
La matriz de Eisenhower es una herramienta de gestión del tiempo que permite a los usuarios clasificar tareas de manera efectiva, facilitando así la toma de decisiones y la priorización en su día ...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School