Pasar al contenido principal
Imagen
19 herramientas para trabajar en remoto

19 herramientas para trabajar en remoto

Business | Artículo
  • Visitas
    3502
  • Abril 2020
  • Fecha de publicación
  • Abril 2020
  • Business
  • Artículo
Juan Luis González

Juan Luis González

Profesor de los masters GESCO, EMBA, MDMD y de los programas PSDV, PSDM y PSRM en ESIC.
Fundador de Orange3; consejero de la agencia de publicidad y medios Somos R; conferenciante sobre Transformación Digital y ECommerce.

"

Te traemos 19 herramientas para trabajar en remoto y llevar una gestión eficaz de la comunicación, el trabajo colaborativo, una buena organización de las tareas, repositorio de documentos y otras muchas:

CRO

¿Te gustaría cursar nuestro Máster en Marketing Digital [MMD]? Accede para más información

Herramientas para trabajar en remoto

1. Comunicación

  • Slack: Mensajería instantánea y canales por temas, clientes o proyectos.
  • Zoom: Salas virtuales para reuniones de hasta 100 personas.
  • Meet: Herramienta integrada con Google Calendar para reuniones informales de hasta 10 personas.
  • Miro: Trabajo en un gran lienzo para mover información en tiempo real con diferentes usuarios conectados.

2. Trabajo colaborativo

  • AWW: Pizarra digital con opción de compartir y descargar el resultado final.
  • Mural: Herramienta para reuniones colaborativas que permite interactuar alrededor de un tablero digital.
  • Stormboard: Dispone de plantillas y permite compartir vídeos, documentos de Excel, etc.
  • Whiteboard: Pizarra digital para trabajar en equipo y muy fácil de usar.

3. Organización del trabajo

  • Asana: Integra comunicación, calendario, tableros, repositorios, etc.
  • Teams: Versión corporativa de Microsoft, que integra muchas de sus herramientas en una sola y permite la colaboración.
  • Trello: Basado en el método Kanban, cuenta con diferentes grupos y tableros virtuales administrados de forma colaborativa.

4. Repositorios de documentos

  • Drive: Herramienta de Google con gran capacidad de almacenamiento, que nos permite organizar el trabajo y compartir enlaces.
  • Onedrive: Alternativa de Microsoft para centralizar documentos integrados en Teams.
  • Dropbox: Es útil para centralizar y compartir contenido abierto sin tener cuenta de Microsoft o Google.

5. Otras herramientas

  • Doodle: Herramienta muy útil para ponernos de acuerdo con fechas.
  • Loomio: Software libre para la toma de decisiones de forma colectiva sin estar reunidos.
  • Mentimeter: Se usa para hacer interactivaos las presentaciones y los eventos.
  • Kahoot: Funcionalidades para formación y gamificación de eventos.
  • Kanbanize: Permite gran cantidad de automatizaciones para gestionar flujos de forma intuitiva.

   "

  • Fecha de publicación
  • Abril 2020
  • Business
  • Artículo
  • Autor

También te puede interesar

Spanish university entrance exam: Structure and tips

Internacional

The Spanish university entrance exam is an important procedure for students who want to go to a university in Spain. It is also known as the Spanish University Admission Exam or EvAU and it identifies...

Accommodation in Spain: Options for internationals students

Internacional

Selecting the right accommodation in Spain is very important, especially for international students. The process may sometimes be difficult but if you have been informed about the best way to go about...

Postgraduate Courses in Spain: Most popular options

Internacional

Postgraduate Programs in Spain are available in many fields and students from all over the world enroll to study there. These postgraduate courses in Spain offer higher learning and immense job opport...

¿Te informamos?