
La estrategia en la formación jurídica del siglo XXI
Derecho y NewLaw | Artículo-
Visitas772
- May 2024
- Fecha de publicación
- May 2024
- Derecho y NewLaw
- Artículo

Abogado. Profesor de Relaciones Socio Laborales, en el Máster Universitario en Dirección de Personas y Desarrollo Organizativo.
En la era de la transformación digital y los cambios estructurales, la formación jurídica afronta el desafío de preparar profesionales que no solo dominen los contenidos técnicos y teóricos, sino que también posean las habilidades prácticas necesarias para sobresalir en un entorno profesional cada vez más exigente.
Apasionados por el derecho
¿Te gustaría cursar nuestro Grado en Derecho y NewLaw? Accede para más información.
Se incentiva a los estudiantes a sumergirse con pasión en el mundo jurídico y a prepararse intensamente para los retos que encontrarán en su carrera. A través de una metodología que enfatiza la práctica, se les enseña a redactar documentos legales y a responder a requerimientos con precisión y eficacia.
Desarrollo de competencias y estrategias
La formación se centra en el desarrollo de un criterio sólido y la adopción de la estrategia idónea para el ejercicio del derecho. La gestión del tiempo y el cumplimiento de plazos son aspectos fundamentales, así como la habilidad para documentar, fundamentar y probar hechos con rigor.
Visión holística en el ámbito empresarial
En el contexto empresarial, se enseña a los futuros abogados a manejar la documentación y fundamentación con una visión holística, asesorando eficientemente al consejo de administración y contribuyendo a la estrategia de la compañía.
Profesores dedicados y materias relevantes
El cuerpo docente, compuesto por profesores con vocación y entusiasmo por sus disciplinas, desempeña un papel crucial en el proceso formativo. Ellos inspiran a los estudiantes a aprender y dominar la materia, preparándolos para las reestructuraciones, fusiones y adquisiciones que caracterizan la década actual.
Formación integral y adaptabilidad
La formación jurídica del siglo XXI no se limita al conocimiento de leyes; también incluye formación en humanidades y el desarrollo de una actitud proactiva ante la vida y el trabajo. Se fomenta el espíritu crítico y la capacidad de adaptarse a nuevos entornos, como aquellos influenciados por la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la protección de datos.
Las asignaturas del plan de estudios ofrecen una serie de conocimientos y competencias en materia societaria y tributaria atendiendo al impacto en el ámbito penal económico y asumiendo los conocimientos de prevención con el posicionamiento que ofrece la NewLaw. Los despachos de abogados están buscando perfiles jurídicos con NewLaw con las destrezas y el conocimiento, con capacidad de adaptarse al nuevo entorno, con el impacto de la IA en los derechos fundamentales, la ciberseguridad, la protección de datos, los derechos humanos, etc. Actualmente se está en el momento de partida y es una gran oportunidad. Hay que ser conscientes de que el impacto fiscal también es protagonista en nuestros días por su influencia sobre la toma de decisiones en el ámbito personal y profesional. La fiscalidad es clave.
Se ofrecen prácticas profesionales en despachos y departamentos jurídicos de empresas de primer nivel. Hay una gran versatilidad con acomodo en los diversos departamentos jurídicos, in-house y en empresas, en despachos de abogados con visión internacional.
La legaltech es la conexión entre las nuevas tecnologías y el derecho. La inteligencia artificial (IA) es un conjunto de tecnologías de rápida evolución que puede generar un amplio abanico de beneficios económicos y sociales en todos los sectores y actividades sociales. Al mismo tiempo, dependiendo de las circunstancias de su aplicación y utilización concretas, la inteligencia artificial puede presentar riesgos y menoscabar los intereses públicos y los derechos fundamentales que protege el derecho. Cobran relevancia asuntos como el humanismo digital, el impacto tecnológico, la implicación del uso de la IA en los derechos fundamentales, el sesgo o la transparencia de los algoritmos.
Ofrecemos unos profesionales cualificados, accesibles, con una formación técnica excelente que enseña a interpretar las normas y hasta dónde se puede llegar con la aplicación del derecho.
La NewLaw ha llegado para quedarse, con visión estratégica, desde el punto de vista del proceso y la formulación de soluciones con propósito. Con NewLaw, se considera el impacto del blockchain (la cadena de bloques), el cloud computing, la computación en la nube, el big data, en la era de los grandes datos, y su tratamiento, la realidad aumentada, la IA y el aprendizaje automatizado de las máquinas y los robots.
Nuestro plan de estudios es un gran proyecto formativo en el que contamos con excelentes profesores, profesionales expertos, jueces, magistrados, notarios, abogados, procuradores, etc.

También te puede interesar

¿Qué es el outbound marketing?. Metodología y ejemplos
En el vasto universo del marketing, es habitual encontrarnos con términos que prometen revolucionar nuestras estrategias. Uno de estos términos es outbound marketing. Aunque el marketing inbound ha ...
- Publicado por Jose Luis Ferrero

Beneficios de utilizar la inteligencia artificial en ventas
Si hay una disciplina que está de moda es la inteligencia artificial (IA), que está transformando el panorama empresarial en una amplia variedad de sectores y, por supuesto, las ventas no son una ex...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Consejo de administración: qué es y quiénes lo forman
Un consejo de administración es un órgano clave en la estructura de gobierno de las empresas de mediano y gran tamaño. Juega un papel fundamental en el ámbito corporativo, influyendo en el rumbo e...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School