
¿Qué es la carga fraccionada (break bulk)? Ejemplos y ventajas
Comercial y Ventas | Artículo-
Visitas2875
- Octubre 2023
- Fecha de publicación
- Octubre 2023
- Comercial y Ventas
- Artículo
La carga fraccionada, comúnmente conocida como break bulk en inglés, es una forma de transporte de mercancías que se caracteriza por la manipulación individualizada de cargas, en contraste con los contenedores estándar utilizados en el transporte intermodal.
Qué es la carga fraccionada (break bulk)
¿Te gustaría cursar nuestro Ciclo Formativo de Grado Superior en Comercio Internacional? Accede para más información.
La carga fraccionada o break bulk es el proceso de transporte de mercancías que no se encuentran contenidas en unidades de carga estandarizadas como contenedores o remolques intermodales. En lugar de agrupar las mercancías en un solo contenedor, la carga fraccionada se maneja individualmente y se carga y descarga de forma separada.
Las mercancías transportadas en modalidad break bulk pueden incluir productos a granel, mercancías pesadas, maquinaria industrial, piezas de repuesto, madera, tuberías, acero, equipos pesados y una gran variedad de productos que no se pueden cargar fácilmente en contenedores convencionales. Estas mercancías se almacenan en bodegas o en la cubierta del buque y se manipulan con grúas, montacargas y otros equipos especializados.
Ejemplos de carga fraccionada
Estos son algunos ejemplos prácticos de la carga fraccionada:
1. Carga de maquinaria pesada
Imagina una empresa que necesita transportar una excavadora de construcción de una ubicación a otra. Debido al tamaño y el peso de la excavadora, no se puede cargar en un contenedor estándar. En su lugar, se carga individualmente en un barco o camión, lo que se considera una operación de carga fraccionada.
2. Envío de materias primas a granel
Las materias primas a granel, como minerales, granos o productos químicos, se transportan a menudo en barcos o ferrocarriles utilizando la modalidad break bulk. Estas mercancías se cargan directamente en la bodega del barco o el vagón ferroviario sin necesidad de contenedores.
3. Piezas de repuesto y equipos industriales
Las piezas de repuesto y los equipos industriales pueden ser de tamaños y formas diversas, lo que hace que el envío en contenedores estandarizados sea ineficiente. En estos casos, se utilizan servicios de carga fraccionada para asegurarse de que las piezas se manipulen adecuadamente y se transporten de manera segura.
4. Madera y productos forestales
La industria maderera a menudo utiliza la carga fraccionada para transportar madera en rollos, tablones y otros productos forestales. Estos productos se pueden cargar directamente en un barco o camión sin necesidad de empaquetarlos en contenedores.
Ventajas de la carga fraccionada
La carga fraccionada ofrece una serie de ventajas para el transporte de mercancías, especialmente cuando se trata de productos que no se ajustan a contenedores estándar o que requieren un manejo especializado. Aquí indicamos algunas de las principales ventajas:
1. Flexibilidad
Una de las mayores ventajas de la carga fraccionada es su flexibilidad. Puede acomodar una amplia variedad de formas, tamaños y tipos de carga. Esto es especialmente importante en sectores como la construcción, la minería y la industria maderera, donde las mercancías son inherentemente voluminosas o irregulares.
2. Eficiencia
La carga fraccionada puede ser más eficiente en términos de costes en comparación con el uso de contenedores estándar para cargas grandes o pesadas. Al no requerir la inversión en contenedores especializados, las empresas pueden reducir los gastos de embalaje y transporte.
3. Protección
La carga fraccionada a menudo se almacena en bodegas o áreas cubiertas de un buque, lo que la protege contra las inclemencias del tiempo y daños durante el transporte. Esto es muy importante en mercancías sensibles a la intemperie.
4. Adaptabilidad
Cuando se trata de productos que requieren condiciones de almacenamiento específicas, como temperatura o humedad controlada, la carga fraccionada permite una adaptación más sencilla para satisfacer estas necesidades.
5.Mayor control
Al manejar las mercancías individualmente, las empresas tienen un mayor control sobre la carga y la descarga. Esto puede ser esencial para mercancías delicadas o valiosas que requieren una manipulación cuidadosa.
Limitaciones y desafíos de la carga fraccionada
A pesar de sus ventajas, la carga fraccionada también presenta algunos desafíos. Algunos de ellos son:
▪ Mayor tiempo de carga y descarga:
La carga fraccionada generalmente requiere más tiempo para cargar y descargar debido a la manipulación individual de las mercancías.
▪ Mayor riesgo de daños:
Dado que las mercancías se manejan de forma individual, existe un mayor riesgo de daños durante la manipulación y el transporte.
▪ Menos eficiente para cargas pequeñas:
La carga fraccionada es más eficiente en términos de costes para cargas grandes o pesadas. Para cargas pequeñas, los contenedores estándar pueden ser más adecuados.
▪ Requiere experiencia en logística:
La planificación y la logística son fundamentales en la carga fraccionada. Requiere una gestión cuidadosa y coordinación.
Os recomendamos que no dejéis de actualizaros en las últimas tendencias y adquiráis los conocimientos adecuados sobre qué es y ejemplos de la carga fraccionada (break bulk). Os invito a que miréis detenidamente el Ciclo Formativo de Grado Superior en Comercio Internacional.
También te puede interesar

¿Qué es DeepSeek? Descubre su impacto digital
En el contexto de la innovación tecnológica, DeepSeek nace para definir el futuro de la búsqueda en el entorno digital. Esta startup está liderando un cambio significativo en el mercado al transfo...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Las mejores maestrías para estudiar en España
Las mejores maestrías en España ofrecen una extraordinaria diversidad de opciones, con 250 programas distribuidos en 50 especialidades diferentes para el año académico 2024/2025. De hecho, el pano...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

¿Qué es una RFP (request for proposal) o solicitud de propuesta?
El término RFP, que son las siglas en inglés de request for proposal, hace referencia a un documento utilizado por empresas e instituciones para solicitar propuestas a proveedores o consultores en u...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School