Pasar al contenido principal
Imagen
¿Qué son los Digital assets management (DAM) o sistema de gestión de activos digitales?

¿Qué son los Digital assets management (DAM) o sistema de gestión de activos digitales?

Comercial y Ventas | Artículo
  • Visitas
    6675
  • Noviembre 2019
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

Las compañías se enfrentan actualmente a grandes retos en lo relativo a la gestión de contenido digital, a medida que escalan e implementan nuevas soluciones asociadas a la transformación digital sus activos digitales también lo hacen.

En los últimos años y gracias a la computación en la nube (Cloud) han crecido exponencialmente el uso de archivos y contenido digital, también la manera de almacenarlos, encontrarlos, compartirlos y protegernos es una tarea crítica para las compañías.

Por un lado, tienen que ser capaces de almacenarlos, ser fácilmente accesibles y encontrar contenido relevante para la compañía y por otro lado protegerlo tanto a nivel de derechos digitales como frente a copias indebidas.

Digital Assets Management: almacenaje y accesibilidad

La solución a estas necesidades se encuentra en la gestión de activos digitales o Digital Assets Management, conocido también como DAM.

Estos sistemas permiten la generación, organización y compartición de activos digitales como pueden ser imágenes, documentos de la compañía, vídeos, presentaciones y cualquier otro contenido que pueda ser susceptible de ser almacenado digitalmente.

Este contenido tiene que ser accesible desde un único punto para poder dar servicios a todos los usuarios dentro de la compañía, pero también para sus clientes, si es que les ofrece un servicio de contenido digital.
Un estudio de la compañía WIDEN, con más de 70 años de experiencia en la gestión de contenido y optimización en derechos de imagen, muestra que las empresas que utilizan software Digital Assets Management consiguen un:

  • 65% incremento en la eficiencia operacional.
  • 46% Mejoran la gestión de la marca entre sus empleados y fuentes externas.
  • 45% Incrementa el ROI en Marketing.

Esto nos lleva a validar a los sistemas DAM como la clave para la gestión eficiente del ciclo de vida del contenido empresarial.

Protección del contenido digital

La protección no sólo se basa en tener una infraestructura robusta y los sistemas adecuados de encriptación en la nube. Los activos digitales pueden tener una serie de derechos, políticas y prácticas en su uso, es por ello que se utilizan los sistemas DRM o Digital Rights Management.

Las plataformas combinadas de DAM y DRM permiten a los propietarios de los activos digitales controlar la distribución, permisos a los usuarios, tiempo de uso, dispositivos, gestión de licencias, etc. Pero también ofrecer un control frente a pérdidas, seguimiento de versiones y conexiones, etc.

Otro de los caminos para proteger la propiedad de un archivo digital es gracias al Blockchain y a la compartición de archivos utilizando contratos inteligentes (Smart Contracts).

Tipos de software y tecnología utilizada

El “Digital Assets Management (DAM)” es un software que no sólo sirve para almacenar el contenido digital, también para crear flujos de trabajo y servir de apoyo en labores creativas o acciones de marketing o publicidad para la gestión de logotipos y gobernanza de la marca, packaging, etc.

Ayudando a potenciar la innovación de la compañía y creando nuevos conceptos novedosos a partir de los originales.
Existe diferentes tipos de software para la gestión del Digital Assets Management. Algunos de los más usados son:

  • Libris DAM: permite realizar modificaciones sobre el contenido para adaptarlo a las necesidades de los usuarios (formato, tamaño, resolución, etc.).
  • Brandfolder: dispone de un sistema de inteligencia artificial para el reconocimiento y catalogación de imágenes.
  • Cloudinary: está basado en la nube y permite catalogar automáticamente cada contenido con diferentes patrones para ser más fácil de encontrar por los usuarios.
  • Bynder: su potencial radica en la creación de flujos de aprobación e integración con diferentes plataformas de gestión de contenidos.

A la hora de seleccionar un software para tu empresa es importante asegurarse si dispone de sistemas de flujo y seguimiento del contenido, facilidad de uso, eficiente sistema de catalogación, protección en la nube, analítica y reportes personalizados.

El uso de la inteligencia artificial puede ayudar a optimizar los sistemas Digital Assets Management gracias al reconocimiento de archivos e imágenes, sistemas de catalogación y recomendación utilizando algoritmos para hacerlos más eficientes en función de las necesidades de cada usuario e incluso asistentes virtuales para la reducir el tiempo de búsqueda.

Por lo que vemos, la combinación de diferentes tecnologías como son la nube, acceso a APIs, inteligencia artificial y Blockchain pueden hacer aparecer la siguiente revolución en los sistemas de gestión de activos digitales, el “Digital Assets Management 2.0”.

Si tu empresa está creciendo, es hora de transformar la manera de administrar los activos digitales. Gracias al Digital Assets Management tendrás el control y acceso de los activos desde un único punto, además de tenerlos protegidos y seguros.

¿Quieres aprender a gestionar y dirigir con éxito tu estrategia comercial en entornos digitales? Fórmate con el Senior Management Program in Digital Sales de ESIC. 

  • Autor

También te puede interesar

Spanish university entrance exam: Structure and tips

Internacional

The Spanish university entrance exam is an important procedure for students who want to go to a university in Spain. It is also known as the Spanish University Admission Exam or EvAU and it identifies...

Accommodation in Spain: Options for internationals students

Internacional

Selecting the right accommodation in Spain is very important, especially for international students. The process may sometimes be difficult but if you have been informed about the best way to go about...

Postgraduate Courses in Spain: Most popular options

Internacional

Postgraduate Programs in Spain are available in many fields and students from all over the world enroll to study there. These postgraduate courses in Spain offer higher learning and immense job opport...

¿Te informamos?