Qué, cómo y cuando medir el desempeño en el Contact Center | ESIC Pasar al contenido principal
Imagen
Qué, cómo y cuando medir el desempeño en el Contact Center

Qué, cómo y cuando medir el desempeño en el Contact Center

Comercial y Ventas | Infografía
  • Visitas
    2197
  • Abril 2017
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

«Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre». William Thomson Kelvin, Físico y matemático británico. 

En todos los sectores, si no se definen objetivos claros, específicos, medibles, exigentes aunque alcanzables y orientados a resultados; y si no se mide su consecución ni se evalúa individualmente a los componentes de un equipo, difícilmente se progresará.
Ayudar a los equipos y formarlos para que logren lo que se les proponga, y establecer incluso un sistema de recompensas o penalizaciones son aspectos clave.
José Luis Nieto, Vicepresidente de la Asociación Española de Expertos en Relación con Clientes de AEERC y profesor de ICEMD, El Instituto de la Economía Digital de ESIC, ha desarrollado esta infografía con algunos consejos para llevar a cabo esta medición de desempeño en el campo de Contact Center.
No olvides descargarla al final de este post.

  • Autor

También te puede interesar

El síndrome del impostor en la alta dirección: qué es y cómo afrontarlo

Business

El síndrome del impostor es un estado emocional que afecta a muchas personas en puestos de alta responsabilidad y les genera sentimientos de duda sobre sus habilidades y el miedo constante a ser cons...

¿Qué es un activo financiero?

Business

Un activo financiero es cualquier recurso que posea un valor económico y que pueda ser convertido en dinero en efectivo. Se trata de instrumentos que representan un derecho sobre los recursos de otra...

¿Qué es E-E-A-T y por qué es importante para el SEO?

Business

E-E-A-T es el acrónimo de experiencia, conocimiento, autoridad y confiabilidad (experience, expertise, authoritativeness, trustworthiness). Es una evolución que tuvo lugar en 2022 del término E-A-T...

¿Te informamos?