![mun,modelo de naciones unidas, que es el modelo de las naciones unidas, mun, model united nations, what is the model united nations](/sites/default/files/2025-02/mun.jpg)
Modelo de Naciones Unidas o MUN: ¿qué es y en qué consiste?
Business | Artículo-
Visitas120
- Febrero 2025
- Fecha de publicación
- Febrero 2025
- Business
- Artículo
Si te apasionan las relaciones internacionales y tu objetivo es dedicarte algún día a ellas, ¿sabías que existe una manera de estar en la ONU sin trabajar en ella o de probar lo que podría ser tu futuro trabajo en las relaciones internacionales? Hablamos del conocido como Modelo de Naciones Unidas (MUN por sus siglas en inglés), una simulación académica de los procesos de negociación y toma de decisiones que se llevan a cabo en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
¿Qué es el Modelo de Naciones Unidas o MUN?
¿Te gustaría cursar nuestro Master’s Degree in International Relations and Global Economy [MIRGE]? Accede para más información.
Se trata de una representación ficticia del trabajo de la ONU en la que los estudiantes asumen el papel de diplomáticos que representan a diferentes países del mundo. En este contexto, los participantes debaten sobre temas actuales de la agenda internacional, tales como el cambio climático, la seguridad global, los derechos humanos, la economía mundial o la salud pública. Este ejercicio educativo y participativo es ampliamente reconocido en el ámbito escolar y universitario, y se ha convertido en una herramienta muy valiosa para formar líderes, fomentar habilidades de negociación y promover el entendimiento de los problemas globales.
Cada estudiante actúa como delegado de un país específico e investiga su política exterior, su postura en temas clave y las estrategias que emplearía en negociaciones internacionales, algo que requiere un estudio previo riguroso y un análisis profundo de los intereses nacionales e internacionales, lo que convierte al MUN en una experiencia educativa integral.
¿Cómo funciona el MUN?
El Modelo de Naciones Unidas sigue un formato estructurado que imita el funcionamiento real de los órganos de la ONU: la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social (ECOSOC), y otros comités especializados. Las principales etapas y componentes del MUN son:
- Asignación de países y preparación: Los organizadores asignan a cada delegado un país para representar. Los alumnos deben investigar la política exterior, la cultura y la economía del país asignado, así como su postura en los temas que se van a tratar.
- Debate formal e informal: Durante las sesiones, los delegados participan en debates formales e informales. En el debate formal, los participantes presentan discursos siguiendo un orden preestablecido. Por su parte, en los debates informales, tienen la oportunidad de interactuar directamente con otros delegados para negociar y construir alianzas.
- Redacción de resoluciones: Los delegados colaboran para redactar documentos conocidos como resoluciones, que contienen propuestas concretas para abordar los problemas debatidos. Estas resoluciones deben ser aprobadas mediante votación, replicando el proceso de toma de decisiones de la ONU.
- Votación: Finalmente, los delegados votan las resoluciones propuestas. Dependiendo del comité, puede requerirse una mayoría simple o cualificada para aprobarlas.
Habilidades que se desarrollan en el MUN
No hay duda de que participar en un Modelo de Naciones Unidas ofrece una amplia gama de beneficios educativos y personales:
- Oratoria: Los delegados deben hablar en público de manera clara y persuasiva, presentando sus argumentos y defendiendo la postura de su país.
- Negociación: En un entorno diplomático, los participantes aprenden a construir consensos y encontrar soluciones aceptables para todas las partes.
- Investigación: Los estudiantes deben profundizar en temas complejos, comprendiendo sus implicaciones desde diferentes perspectivas.
- Pensamiento crítico: Los delegados analizan problemas globales, evaluando posibles soluciones y sus consecuencias.
- Trabajo en equipo: La colaboración con otros delegados es esencial para redactar y aprobar resoluciones efectivas.
¿Cuál es la importancia del MUN en el contexto actual?
El Modelo de Naciones Unidas es especialmente relevante en un mundo cada vez más interconectado como el actual. A través de esta experiencia, los estudiantes no solo entienden mejor los desafíos globales, sino que también desarrollan una perspectiva más empática y abierta hacia otras culturas y puntos de vista.
Además, el MUN fomenta el liderazgo juvenil, empoderando a los participantes para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades. Muchos exdelegados del MUN han utilizado las habilidades adquiridas en estas simulaciones para desempeñar roles destacados en el ámbito político, social y empresarial.
Si deseas vivir esta oportunidad y comprometerte con el diálogo y la cooperación internacional, no puedes dejar de lado nuestro Master’s Degree in International Relations and Global Economy [MIRGE]. ¡Pide información sin compromiso y lánzate a la aventura internacional!
También te puede interesar
![](https://www.esic.edu/sites/default/files/2025-02/lean%20management.jpeg)
Lean management: definición y las 5 S del lean management
Si hay algo que toda compañía quiere eliminar de su día a día es la pérdida de tiempo, pues las empresas buscan la eficiencia y la productividad para aumentar su rentabilidad. En este sentido, co...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School
![](https://www.esic.edu/sites/default/files/2025-02/estudiar%20psicologia%20Espa%C3%B1a.jpg)
Estudiar Psicología en España: ¿qué se necesita?
Si de algo se ha tomado conciencia en los últimos años es de la importancia de cuidar nuestra salud mental. La situación ha cambiado drásticamente en los últimos años, especialmente con la llega...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School
![](https://www.esic.edu/sites/default/files/2025-02/estudiar%20en%20espa%C3%B1a%20siendo%20venezolano%20.jpg)
¿Cómo estudiar en España siendo venezolano? Requisitos
Estudiar en España es una opción cada vez más popular entre los venezolanos debido a la calidad de su educación, la diversidad cultural y el idioma común. De hecho, según National Geographic, Ve...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School