
- Fecha de publicación
- Enero 2025
- Business
- Artículo
En la actualidad, la innovación desempeña un papel clave en las empresas y en su diferenciación con respecto a la competencia, ya que permite ofrecer un producto de calidad y distinto a los clientes. Esta es una tendencia que va a aumentar cada vez más y a la que se le va a dar más importancia en las compañías, pues es uno de los motores claves para el éxito empresarial. De hecho, según la Encuesta mundial sobre innovación de PwC, el 20% de las empresas más innovadoras en todo el mundo experimentará en los próximos años un crecimiento por encima del 62%, mientras que el 20% de las menos innovadoras no superará el 20,7%. Este dato demuestra que, en este complejo mundo en el que la tecnología y la inteligencia artificial (IA) lo dominan todo, se necesitan herramientas innovadoras para optimizar los procesos empresariales y mejorar la toma de decisiones. Una de las herramientas más populares es Bard, una IA desarrollada por Google y diseñada para interactuar con usuarios de manera natural y ofrecer soluciones creativas y eficaces.
¿Qué es Bard?
¿Te gustaría cursar nuestro Senior Management Program Inteligencia Artificial y Digital Business [SMPIADB]? Accede para más información.
Bard es un modelo de lenguaje basado en IA que utiliza técnicas avanzadas de aprendizaje profundo para comprender y generar texto en lenguaje natural. Además, está inspirado en modelos como GPT (Generative Pre-trained Transformer) y es capaz de mantener conversaciones coherentes, responder preguntas, generar contenido y prestar asistencia en tareas complejas. Curiosamente, el nombre Bard hace referencia a los antiguos poetas y narradores que transmitían conocimientos y cultura a través de historias y canciones. Como metáfora, Bard busca ser un narrador y generador de información ayudando a las personas a resolver problemas y a encontrar nuevas ideas.
¿Para qué sirve Bard dentro de tu empresa?
En el mundo empresarial, Bard tiene una amplia gama de aplicaciones que pueden beneficiar a cualquier empresa independientemente de su tamaño o sector:
-
Generación de contenido: Bard puede crear artículos, publicaciones para redes sociales, boletines informativos y otros tipos de contenido escrito, lo que permite ahorrar tiempo y recursos al departamento de marketing garantizando una comunicación constante y atractiva con el público.
- Atención al cliente: Integrado en plataformas de atención al cliente, Bard puede responder preguntas frecuentes, resolver problemas habituales y ofrecer asistencia personalizada a los clientes, pues su capacidad para comprender el lenguaje natural asegura una interacción fluida y efectiva.
- Análisis de datos y toma de decisiones: También puede procesar grandes volúmenes de información y generar resúmenes o análisis útiles para tomar decisiones. Por ejemplo, puede interpretar tendencias del mercado, sugerir estrategias de negocio o identificar áreas de mejora en la operación empresarial.
- Capacitación y educación interna: Bard puede ser una herramienta útil para capacitar a los empleados proporcionando materiales educativos personalizados o respondiendo preguntas específicas sobre procesos y herramientas.
- Automatización de tareas repetitivas: Desde la redacción de correos electrónicos hasta la creación de informes, Bard puede encargarse de tareas rutinarias para que los empleados se concentren en actividades de mayor valor.
[H2] ¿Cuáles son las ventajas de utilizar Bard en una empresa?
Las ventajas de utilizar Bard en tu empresa son:
-
Eficiencia: Al automatizar tareas y proporcionar respuestas rápidas y precisas, Bard ayuda a optimizar los procesos internos.
- Escalabilidad: Puede adaptarse a las necesidades específicas de la empresa y crecer con ella.
- Reducción de costes: Al delegar tareas repetitivas y de bajo valor a Bard, disminuye la carga de trabajo del personal, lo que se traduce en ahorro de tiempo y dinero.
- Innovación: Su capacidad para generar ideas y contenido creativo impulsa la innovación en la organización.
¿Cómo implementar Bard en una compañía?
Para implementar Bard en una compañía tenemos que tener en cuenta los siguientes puntos:
-
Identifica necesidades: Analiza las áreas de tu empresa donde Bard puede tener mayor impacto.
- Integra: Implementa Bard en las plataformas y herramientas que ya utiliza tu empresa, como CRM, sistemas de gestión o aplicaciones de atención al cliente.
- Capacita: Asegúrate de que los empleados entiendan cómo interactuar con Bard y aprovechar sus funcionalidades.
- Monitorea y mejora: Evalúa regularmente el desempeño de Bard y ajusta su uso según las necesidades cambiantes de la empresa.
Si te interesa profundizar más aún en esta y otras herramientas innovadoras que te ayudarán a llevar a cualquier organización al éxito total, te animamos a pedir información sin compromiso de nuestro Senior Management Program Inteligencia Artificial y Digital Business [SMPIADB].
También te puede interesar

¿Qué hace un chief sustainability officer (CSO)?
La sostenibilidad es un factor clave para el éxito empresarial y por eso el chief sustainability officer (CSO) se ha convertido en un pilar estratégico dentro de las organizaciones. Este profesional...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Qué es un mapa de empatía y cómo crearlo. Ejemplos
Uno de los retos en los últimos años es adaptarse al máximo a los clientes. Y la mejor manera de hacerlo es ofrecerles productos o servicios en función de sus gustos y necesidades. En este co...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Qué es el Lean Canvas y cómo aplicarlo. Ejemplos
El Lean Canvas deriva de la necesidad de los emprendedores de contar con una herramienta fácil de usar y con un enfoque pragmático para crear y validar modelos de negocio. Ash Maurya introdujo este ...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School