Pasar al contenido principal
Imagen
capital semilla

Capital semilla: qué es y cómo funciona este modelo de financiación

Business | Artículo
  • Visitas
    962
  • Octubre 2023
  • Fecha de publicación
  • Octubre 2023
  • Business
  • Artículo
Miguel Ángel Povedano

Miguel Ángel Povedano

Director del Máster en Finanzas (MDF) y del Máster en Corporate Finance (MCF)

El capital semilla, también conocido como seed capital en inglés, es una forma de financiación que se utiliza para respaldar a empresas o proyectos en sus etapas iniciales, generalmente cuando están en la fase de desarrollo de la idea o dando sus primeros pasos. Este tipo de financiación es esencial para ayudar a las nuevas empresas a establecerse y crecer.  

A continuación, te explico qué es y cómo funciona este modelo de financiación: 

CRO

¿Te gustaría cursar nuestro Executive Master Business Administration [EMBA]? Accede para más información.

¿Qué es el capital semilla? 

El capital semilla es un tipo de inversión que proporciona financiación a empresas emergentes o proyectos en etapas tempranas de desarrollo (early stages).  

Por lo general, se utiliza para cubrir gastos iniciales como investigación y desarrollo, creación de prototipos, adquisición de equipos, contratación de personal clave y otras necesidades fundamentales que permiten que la empresa avance. 

¿Cuáles son las fuentes del capital semilla? 

Algunas de las fuentes comunes del capital semilla son: 

  • Business angels: Individuos con recursos personales que invierten en empresas emergentes a cambio de participación en la propiedad o acciones. 
  • Fondos de capital semilla: Organizaciones que recaudan dinero de inversionistas y lo invierten en varias empresas emergentes. 
  • Aceleradoras: Programas de apoyo a startups, que proporcionan financiamiento, mentoría y recursos adicionales a cambio de participación en la empresa. 
  • Crowdfunding: Plataformas de financiación colectiva donde los inversores individuales contribuyen con pequeñas cantidades de dinero a proyectos o empresas en desarrollo. 

¿Cómo funciona el capital semilla? 

El proceso de obtención de capital semilla generalmente implica los siguientes pasos: 

  • Preparación: Los emprendedores deben desarrollar un plan de negocio sólido que describa su idea, los promotores, el mercado, la estrategia y las necesidades de financiación, así como las previsiones financieras futuras (balances y cuentas de resultados previsionales). 
  • Búsqueda de inversores: Los emprendedores identifican posibles fuentes de capital semilla, como inversionistas ángeles o fondos de capital semilla. 
  • Presentación: Se presenta el proyecto o empresa a los posibles inversores. Esto puede incluir reuniones, presentaciones formales y la entrega de documentos relacionados con el plan de negocio (es imprescindible un buen deck, pero eso se tratará en otro artículo). 
  • Negociación: Cuando se ha captado el interés de los inversores, se negocian los términos de la financiación, que pueden incluir la cantidad de dinero invertido, la participación en la propiedad y otros acuerdos. 
  • Uso de fondos: Una vez obtenido el capital semilla, la empresa lo utiliza para impulsar su desarrollo, mejorar su producto o servicio y alcanzar los hitos clave. 
  • Seguimiento: Los inversores pueden brindar apoyo y orientación a la empresa en su camino hacia el crecimiento. De hecho, una de las ventajas de dar entrada a determinadas figuras como los business angels es la posibilidad de recibir mentorización en estas fases iniciales y aprovechar su experiencia y contactos para el lanzamiento y el crecimiento del proyecto. 

Es importante destacar que el capital semilla es una etapa temprana de financiación y suele preceder a rondas de financiación posteriores, como la serie A, la serie B, etc., a medida que la empresa crece y demuestra su viabilidad.  

Los inversores en etapas tempranas a menudo asumen un mayor riesgo a cambio de la oportunidad de obtener un rendimiento mayor si la empresa tiene éxito (imagina el capital semilla de Apple en su momento), lo que hace que determinados tipos de inversor estén buscándote. Búscalos tú a ellos. 

Os recomendamos que no dejéis de actualizaros en las últimas tendencias y adquiráis los conocimientos adecuados sobre qué es el capital semilla. Os invito a que miréis detenidamente el Executive Master Business Administration [EMBA]

  • Fecha de publicación
  • Octubre 2023
  • Business
  • Artículo
  • Autor

También te puede interesar

Spanish university entrance exam: Structure and tips

Internacional

The Spanish university entrance exam is an important procedure for students who want to go to a university in Spain. It is also known as the Spanish University Admission Exam or EvAU and it identifies...

Accommodation in Spain: Options for internationals students

Internacional

Selecting the right accommodation in Spain is very important, especially for international students. The process may sometimes be difficult but if you have been informed about the best way to go about...

Postgraduate Courses in Spain: Most popular options

Internacional

Postgraduate Programs in Spain are available in many fields and students from all over the world enroll to study there. These postgraduate courses in Spain offer higher learning and immense job opport...

¿Te informamos?