El Big Data ya es una realidad en nuestras empresas. En mayor o menor medida la mayoría de los sectores están incorporando una estrategía de datos en sus corporaciones, pero el Big Data sólo es una pieza más a incluir en el puzzle que complica la arquitectura de sistemas, incluso en algunos casos, convirtiéndola en un sudoku.
Eso de que el 70% de las decisiones de compra se toman en el punto de venta parece ser una regla de oro del Marketing en nuestros días, y desde hace ya algún tiempo. En algunas fuentes se atribuye el dato al instituto de estudios de mercado Gfk por un estudio empírico conducido en Alemania (www.marketingdirecto.com, 2009); pero también desde México Daniel Villena, de la consultora WIS (wisewsisolutions.com, 2013) se hace eco del mismo a partir de otras fuentes.
Hoy en día ninguna farmacia puede pensar que realizar acciones de marketing es cosa de las grandes multinacionales. El marketing para farmacias ya no es sólo necesario para crecer y darse a conocer, sino también para mantener las puertas de la farmacia abiertas.
Estamos viviendo una transformación digital en las organizaciones que implica un cambio en los negocios y que requiere un desarrollo del talento digital a todos los niveles en la estructura empresarial. No estamos hablando de una moda: es la necesaria revolución de las empresas para no perder el carro del futuro donde solo los más preparados en esta situación sobrevivirán.