Pasar al contenido principal

Rethink by ESIC | #Healthcare Digital Marketing

Branding, estrategia, publicidad, marketing digital, redes sociales, branded content, neuromarketing, creatividad, contenidos...

  1. Marketing y ComunicaciónArtículo

    Marketing farmacéutico: Un Ecosistema en constante evolución que requiere profesionales en constante evolución En el ámbito del marketing farmacéutico, hasta ahora muchos se han mantenido haciendo lo que siempre ha funcionado y de manera simple, aunque no fácil. Gestionando la investigación de mercado, segmentando a sus clientes, definiendo sus propuestas de valor y su marketing mix, además de diseñar y gestionar las campañas y materiales promocionales que llevaban las redes de ventas.

    1860
  2. Marketing y ComunicaciónArtículo

    No hay excusas para no desarrollar una estrategia de marketing digital y crear contenidos orientados al campo de la salud. Más de un 60% de la población española utiliza habitualmente Internet y redes sociales: uno de los usos principales de este consumo digital es la búsqueda de información sobre salud.

    4118
  3. Marketing y ComunicaciónArtículo

    Hoy en día ninguna farmacia puede pensar que realizar acciones de marketing es cosa de las grandes multinacionales. El marketing para farmacias ya no es sólo necesario para crecer y darse a conocer, sino también para mantener las puertas de la farmacia abiertas.    

    2030
  4. Marketing y ComunicaciónArtículo

    Entonces, el product manager nos cuenta detalladamente en qué consiste el producto: que es de prescripción, las soluciones que aportaba a una determinada patología, el target mayoritariamente afectado por esta patología, la duración del tratamiento, el precio de salida del mercado, los productos competidores, etc… Vamos, toda aquella información que quienes tenemos que hacer las estrategias de marketing en la industria farmacéutica o las campañas de comunicación agradecemos. Hasta ahí, todo perfecto.

    959
  5. Marketing y ComunicaciónArtículo

    En España 5 de cada 10 personas no siguen correctamente el tratamiento que les ha prescrito su médico, y 2 de cada 10 con enfermedades agudas. Esta falta de adherencia supone un incremento en el gasto sanitario que se estima en unos 11.250 millones de euros en España. Según dados de IMS el 8 por ciento del gasto sanitario del mundo es por el mal uso de los tratamientos, y más del 50 por ciento de ese gasto se debe a la falta de adherencia a los tratamientos

    1084
  6. Marketing y ComunicaciónArtículo

    Si analizamos la evolución, desarrollo y el cambio del Marketing Sanitario podemos observar que hoy distintos factores que están actuando para que se produzca ese cambio: 1) Cambio en el foco del Marketing Sanitario

    1826
  7. Marketing y ComunicaciónArtículo

    Esto sucede con retraso contra todo pronóstico: los temas de salud son una de las búsquedas mayoritarias que se realizan en internet. Aún así este sector ha sido uno de los últimos en entrar en el mundo online y adaptarse a las oportunidades que le ofrece la red.

    1079
  8. Marketing y ComunicaciónArtículo

    La formación médica continuada ha sido un elemento clave en la relación entre la industria farmacéutica y los profesionales sanitarios. Durante años esta relación se basaba fundamentalmente en el patrocinio de asistentes a congresos nacionales e internacionales, stands y symposiums en congresos nacionales y en la organización de grandes reuniones. Las nuevas tecnologías, el entorno cambiante, el nuevo perfil de los profesionales y las restricciones presupuestarias hacen imposible continuar con este modelo de colaboración

    1152
  9. Marketing y ComunicaciónArtículo

    No hay excusas para un mayor sentido de la urgencia en las organizaciones del ámbito de la gestión y Marketing Sanitario.

    1464
  10. Marketing y ComunicaciónArtículo

    Según dados de IMS, el mal uso de los tratamientos supone el 8% del gasto sanitario mundial, y más de la mitad de ese gasto es debido a la falta de adherencia a los tratamientos. Además el INS destaca que en 2025 una quinta parte de la sociedad española será mayor de 65 años, y el coste sanitario por persona aumentará entre 4 y 12 veces.

    1052

Autores & Colaboradores

Nuestro blog se alimenta de la experiencia, conocimientos y creatividad de muchos profesores de ESIC
de todos sus campus. Además, también participan otros expertos y profesionales
de diferentes ámbitos y materias.

Conocer más
¿Te informamos?