Pasar al contenido principal
Imagen
Transformación digital empresas: el reto de la formación

Transformación digital empresas: el reto de la formación

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    1989
  • Febrero 2018
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

Mario Andretti, excampeón del mundo de Fórmula 1, decía que si tienes todo bajo control es que no vas suficientemente rápido. Desgraciadamente, el mundo se transforma a más velocidad de la que podemos controlar y este descontrol, muy a nuestro pesar y a diferencia de la aseveración del famoso piloto, es totalmente involuntario. Esto supone un reto diario para personas y organizaciones. Las personas vivimos en una constante Revolución Socio-Tecnológica donde las novedades nos inundan cada día y la sociedad las asimila sin pestañear. Por su parte, las empresas están obsesionadas con la Transformación Digital y con analizar qué va a pasar mañana con su cliente.

Revolución Socio-Tecnológica y Transformación Digital de Empresas 

Cuando se diferencia la Revolución Socio-Tecnológica de la Transformación Digital, es fácil argumentar que son lo mismo pero, en realidad, existe una gran diferencia. La aproximación a través de la Revolución Socio-Tecnológica le ofrece un componente humano y social imprescindible dentro del ámbito al que queremos hacer referencia. La sociedad está en movimiento constante, viviendo una revolución permanente y las empresas deben transformarse para hacer frente a este movimiento.

Sin embargo, no sólo debe darse esa transformación digital de empresas: los profesionales de cualquier sector, se enfrentan cada día a nuevos retos y sólo los que lo entiendan tendrán éxito. A caballo entre el cambio social, donde son clientes y usuarios, y las necesidades de adaptación empresarial, la única forma de permanecer activo en este nuevo entorno es vivir en un estado de entropía constante, formándose y reinventándose cada día. Esto no es nuevo, ni en la sociedad ni en la naturaleza: ya decía Darwin que no sobrevive el más fuerte, tampoco el más inteligente, sino el que más capacidad de adaptación al cambio tiene. Según un estudio recién publicado por ICEMD, entre un 40% y un 60% de las empresas españolas no cuentan con un responsable con formación específica en disciplinas clave para la transformación digital. Por otro lado, un 70% de los directivos consideran que no reciben la formación necesaria para competir con garantías de éxito en un entorno crecientemente digital y global. Puedes descargarte el 3er Estudio de Competencias Digitales en la empresa española aquí.

¿Cómo deben prepararse los profesionales ante la Transformación Digital? 

Ante esta necesidad de adaptación constante, los profesionales y, en especial, los del sector tecnológico, deben estar preparados cubriendo tres aspectos relativos a su formación y conocimiento de forma constante:

  • Primero, deben cubrir los aspectos formales de los programas de formación. Ya sea a través de certificaciones o títulos, siempre deben obtener un reconocimiento claro de entidades de formación y proveedores de tecnología que puedan avalar los conocimientos necesarios para el desempeño de su actividad.
  • En segundo lugar, es imprescindible mantenerse activo, con una predisposición clara hacia el aprendizaje constante, actualizando los conocimientos y las alternativas tecnológicas existentes.
  • Por último, no debemos olvidar que la capacidad de hacer las cosas no se adquiere solamente por el conocimiento teórico. La experiencia es un grado y, a la hora de enfrentarse a nuevos retos tecnológicos, se nos antoja imprescindible.

Obviamente, es parte de la responsabilidad social de las organizaciones mantener a su personal debidamente formado. Bueno, de la responsabilidad social y de la propia defensa de sus capacidades competitivas. Ya Henry Ford afirmaba, hace más de un siglo, que hay una cosa peor que formar a las personas y que se marchen: no formarlas y que se queden.

En definitiva, quien quiera abordar con éxito la transformación digital de empresa y mantener su posición competitiva debe apostar por programas de formación claros que estén asociados a los planes de desarrollo profesional de los empleados. Por otra parte, deben atraer y captar talento en el exterior de la organización, lo cual supone una obligación por parte de los profesionales de cada sector de vivir un proceso de formación permanente. Es clave satisfacer las inquietudes propias y mantenerse permanentemente actualizado, tanto desde el punto de vista de conocimiento, predisposición y experiencia, como de reconocimiento, a través de las certificaciones.

Miles de palabras asoman en los medios de comunicación y en las redes sociales cada día. Según Gartner, posiblemente la consultora más reconocida en el sector de la tecnología, entre las prioridades de los CIO (Chief Information Officer) para este año podemos encontrar los servicios cloud, el business intelligence, el marketing digital, las plataformas CRM, la seguridad o la modernización tecnológica; es decir, la transformación digital de las empresas. Todas ellas con impacto real en negocio y ofreciendo una oportunidad única a profesionales debidamente formados.

Si crees que tu empresa necesita unirse a la transformación digital o quieres encaminar tu carrera profesional hacia un sector en completo auge, fórmate con el Máster en Digital Business de ICEMD. Información y matrícula, aquí.

  • Autor

También te puede interesar

Spanish university entrance exam: Structure and tips

Internacional

The Spanish university entrance exam is an important procedure for students who want to go to a university in Spain. It is also known as the Spanish University Admission Exam or EvAU and it identifies...

Accommodation in Spain: Options for internationals students

Internacional

Selecting the right accommodation in Spain is very important, especially for international students. The process may sometimes be difficult but if you have been informed about the best way to go about...

Postgraduate Courses in Spain: Most popular options

Internacional

Postgraduate Programs in Spain are available in many fields and students from all over the world enroll to study there. These postgraduate courses in Spain offer higher learning and immense job opport...

¿Te informamos?