Pasar al contenido principal
Imagen
Entrevista a Rodrigo Miranda

Entrevista a Rodrigo Miranda

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    1631
  • Enero 2018
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

Las Redes Sociales se han convertido en un elemento fundamental en las organizaciones, tanto para su funcionamiento operativo como para construir su identidad y cultura; en definitiva, su imagen y su posicionamiento. Dentro de los diferentes beneficios que presentan como herramienta de comunicación e interacción con los colectivos de influencia de las marcas, destacaría:

    1. Conseguir más clientes a través de los amigos/seguidores/fans de ese usuario: millones de usuarios están interconectados y siguen la información del resto.
    2. Posicionamiento en buscadores: todas las redes sociales tienen una alta relevancia en los buscadores de Internet. Aquí tienen gran importancia las palabras clave.
    3. Canal adecuado de atención y servicio al cliente: dar información relevante sobre la marca, productos, resolución de problemas. Se trata de ofrecer información con valor a los consumidores.

 
¿Cuál cree que es el modelo de negocio ideal para una red social?
En las etapas iniciales de las redes sociales los modelos de negocio no están del todo definidos salvo para las grandes (Facebook, Tuenti, Linkedin), para redes verticales, las alternativas suelen ser por publicidad o por modelos de pago por uso con Ning. Cualquier alternativa de modelo de ingresos deberá explotar una de las principales características, la segmentación de usuarios, que se perfila como una de las grandes ventajas las redes sociales como soporte para anunciantes.
Redes sociales, ¿amigas o enemigas de las marcas?
Las redes sociales son amigas siempre que se cree una relación entre los usuarios y las marcas. Desmitificando este concepto de relación, debemos contemplar las redes sociales como una herramienta más que no debe cambiar la estrategia de Marketing general de la compañía. Las marcas inician de forma titubeante su presencia en redes sociales por la falta de control y de procesos definidos para analizar la información que se vierte sobre ellas, y la interacción que los usuarios solicitan. Es clave en este punto entender que las redes sociales se han convertido a una herramienta de amplificación y gestión de reputación fundamental para las marcas y que se puede integrar en el proceso de comunicación y marketing general de las marcas.
¿Han llegado para quedarse las redes sociales o son una herramienta pasajera?
Creo que han llegado para quedarse integradas en la estrategia general de Marketing, en una apuesta a largo-medio plazo. Por otro lado, se podrían convertir en algo pasajero si las marcas entran en las redes sociales sin tenerlo claro y no entender que en las redes sociales la conversación de tu a tu, escuchar y actuar con los usuarios es fundamental.
¿Cómo hacer para que los usuarios no se sientan invadidos por la publicidad por comportamiento que se realiza en las redes sociales?
La clave es aportar valor. Las redes sociales son comunidades en las que se establecen relaciones de amistad donde los usuarios se aportan valor unos a otros. Las marcas deben establecer este tipo de relaciones con sus usuarios dejando de lado el mensaje más corporativo y publicitario para convertirse en un soporte contextual de esas relaciones y participar en la conversación como uno más.
¿Quién se llevará mayor partida publicitaria en 2011? ¿El marketing online o el marketing móvil?
No entiendo la diferencia como tal, para mí móvil es online. Creo que ambos crecerán sustancialmente y con cada vez menor diferencia entre fijo y móvil y sí sera clave el factor de geolocalización.
¿Es la publicidad online la salvación durante la crisis?
Esto sería poner demasiada presión sobre un formato más, con claves y dinámicas propias, pero que, no será el salvador de nada, más bien, deberá seguir profundizando su aceptación entre los directores de Marketing destacando sus ventajas de adecuación al contexto de los usuarios y amplificación de los mensajes.
¿Será la televisión la que sufrirá la subida del online, o sufrirán más otros medios?
No quiero pensar que la publicidad online quitará inversión de otros medios. La decisión inteligente es complementar. Cada vez será más habitual ver la televisión con el IPAD en las manos sentado en el sillón y un buen spot de TV podrá captar atención e interacción con los usuarios de forma online. Es más positivo pensar que la tarta será más grande. La publicidad on line se establecerá complementando la interacción donde otros medios no son capaces de llegar.
Las áreas del marketing digital en las que actualmente hay un mayor potencial de crecimiento son…
Creo que las redes sociales segmentadas, el contexto del móvil y la gestión de la reputación on y off line son las que tienen un mayor potencial de crecimiento.
¿Cuáles son los formatos que permanecerán y que triunfarán en el futuro?
Aquellos en los que la creatividad sea clave. La integración de piezas convencionales con formatos sociales como un Banner interactivo que hicimos para el lanzamiento de la serie “The Pacific” es la línea a seguir. En esta pieza, el usuario visualiza un mapa y acercándose en detalle acaba entrando en la propia batalla que la película anuncia.

  • Autor

También te puede interesar

Spanish university entrance exam: Structure and tips

Internacional

The Spanish university entrance exam is an important procedure for students who want to go to a university in Spain. It is also known as the Spanish University Admission Exam or EvAU and it identifies...

Accommodation in Spain: Options for internationals students

Internacional

Selecting the right accommodation in Spain is very important, especially for international students. The process may sometimes be difficult but if you have been informed about the best way to go about...

Postgraduate Courses in Spain: Most popular options

Internacional

Postgraduate Programs in Spain are available in many fields and students from all over the world enroll to study there. These postgraduate courses in Spain offer higher learning and immense job opport...

¿Te informamos?