1. Menos en más No abrumes con un catálogo inmenso. Ofrece los productos clave y que mejor sea adapten alas necesidades del consumidor lo antes posible 2. Usabilidad, usabilidad, usabilidad Diseña a través de los ojos del cliente. Vive su experiencia y viaje por tu tienda online 3. Se cercano…tratas con personas Muestra un tono sencillo y cercano que genere confianza
1. Define tu posicionamiento de marca en una frase Directo y simple es sinónimo de perfecto. Considera a tu marca como una persona y define de manera clara su personalidad con vocabulario sencillo: Posicionamiento y USP 2. Dirígete al público objetivo adecuado Menos es más. Ten siempre en mente a tu público objetivo principal y define su perfil de una manera exhaustiva mediante criterios etnográficos y motivacionales: Targeting
Tanto si eres nuevo en el mundo del testing online como todo un ‘pro’, te interesa saber lo que está haciendo el resto: ya se ha publicado el estudio “State of Online Testing 2015”, con las principales conclusiones y mis comentarios.Este estudio son las conclusiones de una encuesta realizada entre 30.000 empresas de todo el mundo el pasado mes de agosto y recoge interesantes datos de benchmarking que nos permiten saber quién hace testing, dónde y porqué. 1. Testar vale la pena en el 94% de los casos
La primera gran tendencia sería la del RTB. Durante este año nos han “invadido” multitud de tecnologías y plataformas nuevas como los SSP, DSP o DMP, que nos alumbran el camino a seguir.