1. Piensa globalmente, actúa localmente. ¡El ROI es Internacional! Cuando decidas implantar una campaña de Marketing Digital lo primero que debes tener en cuenta son los aspectos inherentes al país donde piensas implantar tu campaña, casi siempre ajenos a tu control, pero que pueden influenciar el resultado de la misma: Prima de Riesgo, IPC,…Cuanto mayor sea el horizonte temporal de tu campaña mayor puede ser el impacto de estos factores en tus resultados.2. Analiza tu ROI, antes, durante y mediante un análisis post-mortem
¿Y qué es todo eso que gira en torno a las estrategias digitales? La clave puede estar en hacernos las preguntas correctas. Se me antojan 10 preguntas que debemos formularnos… y al ir respondiendolas iremos perfilando el plan de Marketing Digital.
Posiblemente lleguen al centenar las empresas con las que he tenido el placer (o la maldición) de trabajar o dar clases. Me atrevería a clasificarlas en dos grupos, el 1) ó el 2) según su actitud y forma de trabajar en Internet. Apunta 1) ó 2) según te sientas más identificado con las afirmaciones y al final te cuento. MEDICIÓN DE RESULTADOS1) Medir es secundario
Si trabajas en SEM ya lo estás viendo y si no, basta con que hagas una búsqueda rápida en Google de cualquier cosa y verás que hay un gran vacío en la parte derecha, antes ocupado por 8 empresas con sus lindos 8 anuncios de texto. Hoy ya no están y nunca volverán. Después del pánico inicial que provoca cambios radicales como cargarse la columna derecha (sí, es uno de los mega-cambios de Google AdWords), parece que ya podemos dejar las especulaciones y ver, con resultados en la mano, qué ha pasado, quién ha salido beneficiado y quién no:GOOGLE: Gana