Estudiar en España es una opción cada vez más popular entre los venezolanos debido a la calidad de su educación, la diversidad cultural y el idioma común. De hecho, según National Geographic, Venezuela es el país desde el que se envían más solicitudes de asilo a España desde 2019. Además, este medio destaca que hace una década había unos 60.000 venezolanos en España, una cifra que en la actualidad supera los 410.000.
En los últimos años, España se ha convertido en uno de los destinos más populares para los estudiantes venezolanos que buscan continuar su formación académica en el extranjero. La combinación de una lengua común, una oferta educativa de alta calidad y la posibilidad de acceder a diversas becas ha hecho que muchos venezolanos consideren España como una opción muy atractiva para estudiar.
¿Cuántas veces hemos deseado que bajen los precios de los diferentes bienes y servicios para poder beneficiarnos de ello? Sin embargo, lo que puede parecer una gran ventaja para los consumidores no siempre lo es para la economía en su conjunto, pues, pese a que los precios más bajos hacen que aumente el poder adquisitivo, pueden tener efectos negativos profundos y duraderos en la economía si no se gestionan adecuadamente.
No hay ninguna duda de que España es conocida por la calidad de su sistema educativo, especialmente en el ámbito tecnológico. Son muchas las universidades como ESIC que ofrecen programas de Ingeniería Informática reconocidos a nivel internacional.