ESIC News
Comienzan los laboratorios de investigación del proyecto europeo ERASMUS + DEBATE, dirigidos por los investigadores de ESIC
El equipo de investigadores de ESIC involucrados en el proyecto ERASMUS + Debate aborda la segunda parte del proyecto, con el que se pretende contribuir a tratar los desafíos clave en la educación superior, en este caso, trabajando la competencia del espíritu crítico aplicada a la metodología del debate. Zaragoza será el punto de encuentro de los laboratorios, en los que los profesores de las universidades europeas de Portugal, Turquía, Rumanía y Grecia, y la asociación de innovación INNETICA van a aplicar los conocimientos que se están adquiriendo en el proyecto.

El equipo de ESIC lo integran los doctores e investigadores Myriam Martí, Esther Pagán, Carla Martínez, María Guijarro y Jose Miguel Berné, así como el profesor investigador Javier Pagán, que es quien el pasado mes de julio, dirigió la formación de cinco días en Porto, para entrenar a los que van a su vez, van a ser formadores en las respectivas universidades.
Dicha formación consistió en el desarrollo de dinámicas para identificar habilidades transversales como la capacidad de trabajar en equipo, liderazgo, creatividad, escucha activa y técnicas de comunicación no verbal. Asimismo, se expusieron los distintos tipos de debate, que se pusieron en práctica en simulaciones en el aula.

En estos momentos, el proyecto entra en una nueva fase en la que se van a implementar los laboratorios: cuatro sesiones, de dos horas, con 10 estudiantes en cada una de las universidades y con los objetivos de introducir la discusión y el debate entre ellos, así como el desarrollo del pensamiento crítico en los jóvenes universitarios. Se les medirán competencias antes y después para identificar mejoras y fortalezas que adquieren con la metodología.
Cabe recordar que esta iniciativa pretende contribuir a la "Agenda 2030", proponiendo iniciativas emblemáticas relacionadas con la juventud y las nuevas habilidades para el empleo, como en este caso, introducir el debate como herramienta pedagógica en las aulas de todos los niveles (primaria, secundaria y universitaria).
Para el desarrollo de las diversas acciones programadas, además de ESIC, se encuentra INNETICA -que participa como partner- integran el proyecto las universidades ISAG (Portugal), la asociación KEPDER, de Turquía, University of Peloponnese, de Grecia, así como la Universitatea Dunarea de Jos Din Galati, de Rumanía.