ESIC News
Más de 1.000 personas participan en la 5ª edición del Hackathon Beyond Barriers de BBVA y ESIC University

El evento reunió a estudiantes, profesionales y empresas familiares en una jornada de innovación colaborativa para afrontar tres retos estratégicos centrados en el emprendimiento, el relevo generacional y el acompañamiento empresarial ante catástrofes como la DANA.
El Campus Comunidad Valenciana de ESIC University y la sede de la Territorial Este de BBVA fueron los dos escenarios donde se desarrolló la quinta edición del Hackathon Beyond Barriers, un evento organizado conjuntamente por BBVA y ESIC Business & Marketing School que, en esta ocasión, ha superado el millar de participantes en una jornada dedicada a la innovación y el emprendimiento.
A lo largo del día, estudiantes, profesionales del entorno empresarial y representantes de empresas familiares trabajaron codo con codo en la búsqueda de soluciones reales a los tres retos de gran impacto en el ámbito empresarial lanzados por BBVA, entidad referente en innovación en el sector financiero. Antes de comenzar el trabajo en equipo, cada reto fue precedido por una mesa redonda específica, donde profesionales especializados ofrecieron claves, contexto y orientación sobre los principales desafíos planteados. Este espacio de reflexión inicial permitió que cada grupo iniciara su participación con una visión más clara y enriquecida del propósito de su reto.
El primero de ellos abordaba cómo incentivar la creación de nuevas empresas, un desafío pensado para activar el espíritu emprendedor entre las nuevas generaciones, identificar barreras y proponer nuevas vías de impulso. El segundo centraba la atención en el relevo generacional de las empresas familiares, buscando ideas que aseguren la continuidad y sostenibilidad de estos negocios esenciales para el tejido económico. El tercer reto ponía el foco en cómo una entidad financiera como BBVA puede ayudar a las empresas a crecer con mayor impulso, especialmente aquellas que han sufrido el impacto de catástrofes naturales como la DANA, apostando por un acompañamiento más humano, ágil y sensible a su contexto.
La organización del hackathon permitió que los tres retos se desarrollaran de forma simultánea en ambas sedes, lo que supuso una coordinación constante de especialistas, mentores y coaches en los dos espacios, trabajando en paralelo para guiar y acompañar a los equipos participantes. Por la mañana, fue el alumnado de Grado quien se enfrentó a los retos uno y dos, mientras que por la tarde fue el turno de parte del alumnado de la Business School, que abordó los retos dos y tres con una perspectiva más profesionalizada.
En el turno de mañana, el equipo ESICarios, formado por Jorge Cubells, Alba Cubells, Alejandra Sánchez, Yuliana Ramos y Raphael Valdés, resultó ganador del primer premio, mientras que el grupo Ruliñas, integrado por Valeria Verdú, Marta Olcina, Alicia del Villar y Antía Vaamonde, obtuvo el segundo reconocimiento. Por la tarde, el reto dos fue liderado por el equipo Los Inversionistas formado por María Martí, Iván Carlos, Lucía Centelles, Mar Mayans y Lucía Clementina y el reto tres por el grupo Synnovation, Ángeles Alma Abdo, María Puche Lax, Carmen Crespo García y Blanca Escudero Sancho, ambos premiados por la solidez y originalidad de sus propuestas.
Como reconocimiento a su talento e implicación, los grupos ganadores disfrutarán de una jornada exclusiva junto a la directiva de BBVA, que incluirá una ponencia privada y una comida en el emblemático Palacio Santa Clara de Valencia.
El broche final de la jornada lo puso el mentalista Alex Ruiz, que sorprendió a las personas asistentes con una intervención cargada de misterio, sugestión y asombro, cerrando así un día intenso y vibrante, en el que una vez más quedó demostrado que el talento colectivo, guiado por un propósito compartido, es capaz de romper cualquier barrera.
Este tipo de sinergias entre la empresa y la universidad generan un impacto muy positivo en ambas direcciones. Para el alumnado, suponen una oportunidad real de aplicar conocimientos, desarrollar competencias clave y conectar con el mundo profesional en un entorno desafiante e inspirador. Para las empresas, espacios como este hackathon son una vía directa para escuchar nuevas voces, descubrir talento emergente y construir relaciones valiosas con las personas que liderarán el cambio en los próximos años. BBVA y ESIC University vuelven a demostrar que, cuando se suman visión, compromiso y propósito, se pueden crear experiencias que transforman.