Pasar al contenido principal

ESIC News

Sevilla
Marzo 2021

Claves de la implantación de Salesforce en Naturgy con el soporte de Deloitte y vídeo de la sesión

Publicado por: Sevilla
caso-salesforce-naturgy-deloitte

El marketing automatizado sigue con su potente expansión en todos los ámbitos de las empresas, y la plataforma Salesforce de gestión de las relaciones con los clientes (CRM) es uno de sus principales exponentes. En la sesión  ‘El marketing automatizado para evolucionar el negocio: Caso de éxito de Deloitte y Naturgy con Salesforce’, organizada desde ESIC Sevilla, abordamos la implantación de esta herramienta con Enrique Benayas, director general ICEMD, Manuel Blanco, socio de consultoría tecnológica de Deloitte, Myrla María Treviño, responsable de negocio del área de marketing de Naturgy en México, y Pablo Martín, gerente responsable del área de sistemas Salesforce en Naturgy España y Latam. Puedes ver el vídeo completo de la sesión aquí. 

Enrique comienza explicando la relevancia de la automatización del marketing y las comunicaciones, alegando que gracias a ello se logra una mayor eficiencia y conocimiento del cliente. El motivo, que la automatización obliga a definir procesos y a pensar en la lógica de negocio de forma muy clara y enfocada en el cliente.

Comenta que el caso de la implantación de Salesforce en Naturgy, con el soporte de Deloitte, es muy tangible porque se trata de un caso de éxito en una compañía de grandes dimensiones. Explica que el objetivo de esta acción se centra en proporcionar una visión unificada de los clientes a todos los departamentos de la organización, incluidos marketing, ventas, servicio al cliente y comercio electrónico.

Manuel destaca la importancia de la formación de las personas como punto clave para implantar y operar estos sistemas, y continúa comentando la facilidad que aportan para ver al cliente desde distintas perspectivas y poder estar más presente más allá del momento de venta.

Por su parte, Pablo comparte la experiencia concreta de Naturgy en el uso de Salesforce. Explica que el cambio se produce al entender que Salesforce sirve para mejorar el proceso de negocio, no para adaptarlo a esta herramienta, por lo que es preferible entender cómo trabaja Salesforce y asumir los cambios necesarios para mejorar. Esta misma idea la recoge también Myrla, que para concluir destaca la relevancia de no replicar los errores existentes en el plano digital. Asimismo comparte su visión sobre los retos que encuentra una gran empresa a la hora de llevar a cabo este tipo de transformaciones.

Agradecemos la presencia de todos los participantes y ponentes, del mismo modo que esperamos que la sesión haya aportado una perspectiva clara de la herramienta Salesforce y sus ventajas de su implantación en las empresas. Recordamos que ESIC Sevilla ofrece el Postgrado en CRM y Marketing Automation (PSMAR) para aprender a automatizar todos los procesos de una estrategia de marketing digital y a personalizar la experiencia de los clientes.

 

¿Te informamos?