Pasar al contenido principal

ESIC News

Valencia
Septiembre 2020

Adaptación al cambio, habilidades digitales y liderazgo, las competencias que despuntan en el Hackathon Personas de ESIC Comunidad Valenciana

Publicado por: Valencia

El campus de la Comunidad Valenciana de ESIC Business and Marketing School pone en marcha HACKEATE un Hackathon Virtual cuyo objetivo es brindar un espacio de reflexión que llame a la acción para contribuir con ideas disruptivas para la fase de recuperación y reactivación. El objetivo es dar respuesta al impacto derivado de la pandemia del Covid19, y para conseguirlo, el hackathon se ha dividido en tres esferas distintas: Persona, Business y Sociedad.

Este proyecto se desarrolla desde el departamento de Investigación con la involucración de todo el campus de Valencia y está conducido por Ximena Muñoz Vivas, Directora en IDT, colaboradora habitual de proyectos especiales de desarrollo tanto personal como de equipos a través de Dising Thinking.

En

hackeatepersonas

palabras de María Guijarro, Subdirectora Corporativa de Investigación en ESIC Business & Marketing School y Directora de Investigación en el Campus de la Comunidad Valenciana “el Hackathon es una forma diferente de interactuar alumnos, docentes y empresa. Consiste en plantear un reto de empresa o empresas a resolver, en un tiempo límite y con recursos limitados, como en la vida real, y un equipo de coachs que estimulan y apoyan a los participantes a sacar la mejor versión de ellos para crear nuevos modelos de negocio, innovaciones disruptivas y estrategias diferentes”.

 

El despegue el proyecto se realiza con Hackeate Personas con una participación cercana a las 800 personas.

Este día se han abordado las nuevas competencias o habilidades personales que la empresa necesita que tenga o desarrolle su capital humano, por lo que el desafío de esta etapa es identificar aquellas que resulten clave para dar respuesta a la fase de recuperación.

Uno de los puntos fuertes de este Hackathon es la participación de profesionales del tejido empresarial en cada uno de los bloques, el primer día se ha contado con Javier Gallardo de SAGE, Javier Falcó de Michael Page, Julio Cesar González de HAYS, Sonsoles Frontera de Garrigues, Vanessa Hernanz de Psicotec, Alin Dumitru de Robert Walters, Celia Martín Serna de Randstad, Eduard Toledo de Tea Cegos, Raquel Davó de Coach experta en liderazgo, transformación de Organizaciones y desarrollo de talento.  

 

Las conclusiones a las que se ha llegado este primer día, con la aportación de todos los asistentes mediante trabajo individual y en grupos, son que las Competencias claves para triunfar en la nueva normalidad son Resilencia, Esfuerzo, Liderazgo, las cuales valoraron son fáciles de poder desarrollarlas. Ahora bien, la competencia que necesaria, pero que puntuaron como más difícil de desarrollar es la de Adaptación al cambio.

Así mismo, localizaron competencias que se han vuelto de gran relevancia en la “nueva normalidad” que son: Empatía, Curiosidad, Team Work Digital.

Pero el proyecto no se queda ahí, además de poner nombre y apellidos a las competencias necesarias, también trabajaron aportando ideas para desarrollar dichas competencias, y las que más destacaron dentro del ámbito empresarial son:

  • Realizar simulacros de situaciones de alta tensión, para exponer a sus equipos en situaciones de coordinación, toma de decisiones en escenarios ambiguos y cambiantes.
  • Crear un día con cambio de reglas en la empresa, consiguiendo que todo el staff salga de su zona de confort.
  • Acciones para aprender de los fallos y errores.

Con respecto al mundo Universitario desarrollaron propuestas orientadas a:

  • Desarrollar procesos de formación para entrenar a los alumnos a romper fronteras.
  • Actividades para aprender de los fallos y errores, al igual que en el ámbito empresarial.
  • Fortalecer el proceso de generación de ideas innovadoras
  • Expresar emociones

 

Junto con las empresas participantes, se llegó a la conclusión de que las competencias que no las competencias que más han requerido de sus equipos durante el inicio de la pandemia han sido competencias digitales, Liderazgo y adaptación al cambio. Todas ellas destacadas por los participantes.

 

Ver informe completo

 

Hackeate, continúa con los de Business y Sociedad.

Con respecto a Hackeate Business, se analizarán las nuevas actitudes como consumidor, para identificar los insights claves de los consumidores y proponer ideas disruptivas para la reactivación de diferentes sectores. Contará con profesionales como Diego López Ramos de Facebook, Rafael Juan  de VickyFoods, Armando Nieto e Isabel López  de Divina Pastora, Marta Juan  de Massimo Dutti, Gretchen Rodriguez  de Banco Santander, Rodrigo Ladrón de Guevara  de Consultor y emprendedor,  Javier Salvador  de The Fun Lab, Matías Galindez  de Fixit.

CristinaSantosHackeate

Mientras que en Hackeate Sociedad, estudiará los nuevos comportamientos, con el desafío de identificar los nuevos roles y comportamientos que debemos adoptar, adaptar o, incluso, archivar. Colaborarán ponentes que, desde una perspectiva social, identificarán nuevos comportamientos y actitudes que son necesarias y clave para una mejor sociedad como son Mª Teresa García  de Directora General de Emprendimiento y Cooperativismo, Miguel Ángel Rodríguez  de Coordinador autonómico de Cruz Roja, Victoria Majadas  de Presidenta de Big Ban Angels, Mar Casas  de Cadena Ser, Joaquín Ruiz de Colegio Miralmonte, Daniel Zurriaga  de Director Comercial de Las Provincias, Miguel Miró  de Director General de Ediciones Plaza,  Ester Azzola  de Bióloga Esp. Nutrición.

¿Te informamos?