Pasar al contenido principal

ESIC News

Valencia
Abril 2025

ESIC University e ISECO lanzan un desafío para combatir la soledad no deseada en personas mayores a través de la tecnología

Publicado por: Valencia
Visita del alumnado de ESIC a ISECO

El campus de la Comunidad Valenciana de ESIC University y la empresa tecnológica ISECO han puesto en marcha el Desafío ISECOESIC 2025, una iniciativa pionera que reta al alumnado de los grados en Marketing, Comunicación y Digital Business a desarrollar soluciones innovadoras para combatir la soledad no deseada en personas mayores mediante el uso de tecnología.

El reto, en el que participan más de un centenar de estudiantes de los grados de Comunicación, Marketing y Digital Business, se enmarca en la apuesta de ESIC University por la innovación, el aprendizaje experiencial y la conexión entre universidad y empresa.

La iniciativa plantea un reto real: cómo puede la tecnología combatir la soledad no deseada, especialmente en el colectivo de mayores de 65 años. Según el Barómetro de la Soledad No Deseada 2024, el 20% de la población española vive en esta situación, con especial incidencia a partir de los 75 años. ISECO, empresa líder en soluciones tecnológicas para el sector sociosanitario, ha propuesto al alumnado reflexionar y actuar sobre esta problemática desde la empatía, la creatividad y el conocimiento técnico.

Durante varias semanas, los grupos de primero y segundo de los grados en Comunicación, segundo de Marketing y primero de Digital Business trabajan en un itinerario compuesto por sesiones de análisis estratégico, investigación de campo, ideación de propuestas y presentación final. El reto arrancó el 13 de marzo con una sesión de apertura en la que el equipo de ISECO compartió su expertise con el estudiantado. Desde entonces, los equipos han realizado entrevistas, cuestionarios, focus groups y analizado en profundidad tanto a la empresa como al entorno del sector, todo ello bajo la guía de sus docentes y el acompañamiento profesional de ISECO.

El desafío culminará la semana del 12 de mayo con la presentación de las propuestas ante un tribunal profesional que seleccionará a los equipos finalistas y premiará a los mejores proyectos. Las ideas deberán responder a retos concretos: accesibilidad digital, rechazo a la tecnología, relaciones significativas, detección temprana de la soledad, privacidad, monitorización o conexión intergeneracional, entre otros. Todo ello enmarcado en un enfoque que busca no solo conectar, sino también acompañar, integrar y generar comunidad.
 

ISECO, que opera en más de 900 centros sociosanitarios en España y Portugal, ha compartido con el alumnado ejemplos reales de innovación aplicada: sensores para detectar caídas y medir signos vitales, sistemas de comunicación paciente-enfermera, control de accesos, tecnología radar no invasiva o plataformas de gestión asistencial. Su compromiso con la humanización de la tecnología ha servido de inspiración para este proyecto, que también refuerza el vínculo universidad-empresa, acercando al alumnado a retos del mundo profesional desde el aula.

Con este tipo de desafíos, ESIC University continúa apostando por metodologías activas, trabajo colaborativo e innovación con propósito, formando a profesionales capaces de aplicar la tecnología y el marketing para mejorar la vida de las personas.
 

¿Te informamos?