Pasar al contenido principal

ESIC News

Sevilla
Junio 2022

Acogemos el desayuno DiálogosAED de la Asociación Española de Directivos con el presidente de ESIC Business & Marketing School Eduardo Gómez

Publicado por: Sevilla

Recibimos en el campus de ESIC Sevilla el evento DiálogosAED, impulsado por la Asociación Española de Directivos (AED) para tratar cuestiones como la transformación digital, la captación y motivación del talento en las empresas, el empleo de calidad y cómo se está transformando ESIC para dar respuesta a las necesidades de formación de una sociedad en plena revolución digital. 

Han participado Luis Miguel Martín Rubio, presidente de AED Andalucía, Eduardo Gómez Martín, presidente de ESIC Business & Marketing School y de ESIC University, y Patricia Cuevas, directora de ESIC Sevilla, además de otros directivos socios de AED y ESIC alumni. 

A lo largo de la conversación, Eduardo Gómez ha resaltado la importancia y lo esencial de adaptar la oferta educativa a la digitalización: "La transformación digital ha provocado una demanda de perfiles brutal. Cada vez hay más jóvenes que no quieren ir a la Universidad y prefieren una formación más concreta que les prepare para el mercado laboral”. Eduardo hizo hincapié en los perfiles específicos que demandan las empresas y no encuentran que "combinan la idea de negocio con la tecnología, la ingeniería y los datos", así como el perfil comercial formado en marketing digital, con demanda creciente después de la pandemia.

Eduardo Gómez también abordó con preocupación la saturación de ciertos nichos de negocio dentro del sector de la formación, y en especia en el ámbito de la Educación Superior. Por eso explicó, según su visión, por qué apostar por universidades privadas de larga trayectoria: "Las instituciones educativas debemos diferenciarnos por mantener una fuerte identidad".

Por último, comentó cómo la pandemia ha supuesto un punto de inflexión en la educación, que se muestra, por ejemplo, en cómo la línea que separa la presencialidad y las clases en remoto se ha diluido. Dando respuesta a esta nueva realidad, nació la metodología Transformative Learning by ESIC, que combina la presencialidad y la formación a distancia, manteniendo en ambos casos la sensación de poder aprender, asistir y participar en clase de tú a tú, al mismo nivel.

En esta línea, Eduardo afirma: "Debemos buscar modelos que faciliten la flexibilidad horaria; la formación debe ser continua y ‘a gotitas".

 

Más sobre la Asociación de Española de Directivos 

 

AED nace hace 25 años con el propósito de que los directivos alcancen su nuestro máximo potencial, generando un impacto positivo en la sociedad y su entorno. Es un foro exclusivo en el que altos directivos de grandes empresas, pymes y startups innovadoras comparten ideas y experiencias. 

En conjunto, los socios de AED representan más del 20% del PIB nacional. AED lleva también a cabo una amplia labor de investigación para el desarrollo de la profesión directiva y es entidad consultiva del Consejo Económico y Social de la ONU.

¿Te informamos?