Hace mucho tiempo, cuando íbamos de excursión con el colegio, ya a bordo del autobús solíamos entonar una divertida canción cuya letra decía: “Ahora que vamos despacio, vamos a contar mentiras tralará. Por el mar corren las liebres y por el monte las sardinas”. La canción continuaba alegre entre trolas divertidas y fascinantesa la vez que el autobús iba salvando las curvas de la carretera y esquivando algún que otro bache.Aquello era un simple juego infantil para matar el rato.
Si, tal y como insisten desde las diferentes fuentes de audiencias y consultoras, la televisión sigue siendo el medio rey por las audiencias que capta, el spot, por definición, debería ser la “corona”.
" Entretener, informar y persuadir son y han sido los tres fundamentos en los que se basa una publicidad eficaz. Estos se correlacionan con el clásico y archiconocido modelo secuencial de los efectos (AIDA), propuesto por Elias St. Elmo Lewis en 1898 y que sigue vigente después de casi siglo y medio. Este publicitario de éxito, cuya figura está reconocida desde 1951 en el prestigioso Hall of Fame de los publicitarios ilustres, escribió y habló de manera profusa sobre las oportunidades de la publicidad para informar al público.
"Hemos estrenado un nuevo año hace relativamente poco y ya avanzamos sin prisa pero sin pausa por este frío mes de enero. Y lo que toca ahora es hablar de lo que se va a llevar y de lo que no durante este 2018 en el siempre proceloso campo de la publicidad y la comunicación.