Técnico Superior (FP) en Comercio Internacional | ESIC Pasar al contenido principal

FP en Comercio Internacional 

Te prepara de manera integral para afrontar todos los aspectos del comercio global. Además de cubrir los trámites y contratos típicos del comercio internacional y las gestiones aduaneras, también te capacita en el establecimiento de relaciones internacionales con empresas, organismos multilaterales y entidades financieras a nivel global.

Te brinda habilidades para participar en proyectos y licitaciones internacionales, y te enseña a manejar aspectos financieros críticos como la gestión del riesgo cambiario al trabajar con diferentes monedas, la financiación de operaciones, así como el manejo de garantías y seguros.

En resumen, esta FP te prepara para ser competente en todas las facetas del comercio internacional, desde lo administrativo hasta lo estratégico y financiero. Además, tienes la posibilidad de realizar ERASMUS.

Traducción Español
  Presencial

COMPLETA TU FORMACIÓN

Madrid, incluye

  • + Diploma en desarrollo profesional, estrategia y negociación internacional

Barcelona, a elegir uno de estos cursos de especialización

  • + Ecommerce
  • + Innovación y nuevas tecnologías aplicadas a la empresa
  • + Data analytics & machine learning

¿TIENES ALGUNA DUDA?

¿Por qué estudiar el Ciclo Superior en Comercio Internacional en ESIC?

Doble titulación en dos años. Título FP oficial + Diploma by ESIC

Obtienes la titulación oficial por el ministerio de educación de España y un diploma propio de ESIC donde añadimos contenido actualizado y específico muy valorado por las empresas. 

Orientado a la empleabilidad

Además del contenido específico, potenciamos la comunicación, habilidades y competencias profesionales y la formación en valores.

Certificaciones

Podrás certificarte en las herramientas más potentes y utilizadas en este sector.

En 59 años hemos formado a más de 66.000 personas

Un ambiente internacional y profesional. Un campus en Pozuelo de 13.800 m2 con más 9.500 m2 de zonas verdes, equipado con la última tecnología, y un campus en el centro de Barcelona.

Metodología práctica y con casos de uso en la empresa

En ESIC apostamos por una metodología de aprendizaje práctica y participativa. Los alumnos tienen la oportunidad de trabajar en proyectos y casos reales que les permite poner en práctica sus conocimientos y habilidades.

Profesorado con amplia experiencia en empresas

Los profesores cuentan con amplia experiencia en el área que imparten, transmitiendo su experiencia para que los alumnos aprendan de casos reales y obtengan una visión completa del área.

PERFIL DEL ESTUDIANTE: ¿A QUIÉN VA DIRIGIDA LA FP EN COMERCIO INTERNACIONAL?

Los estudiantes que eligen estudiar el ciclo formativo de Comercio Internacional son apasionados por los negocios globales, con habilidades lingüísticas, analíticas y de comunicación sólidas, así como una mentalidad abierta, emprendedora y colaborativa.

perfíl

COMPETENCIAS QUE ADQUIRIRÁS

1

Planificar y gestionar los procesos de importación/exportación aplicando la legislación vigente

Esta competencia hace referencia al desarrollo de los conocimientos y habilidades necesarias para poder desarrollar operaciones de importación/exportación al completo. Esto incluye: acciones de marketing, negociación internacional, gestiones en aduanas, gestiones logísticas y de transporte, financiación de la operación y cobertura del riesgo.

2

Obtener, analizar y organizar información fiable de los mercados internacionales

Todo lo relacionado, entre otras cuestiones, con el riesgo país. Esta información es clave y sirve de apoyo en las operaciones internacionales y a los planes de expansión internacional de las empresas.

3

Elaborar un plan de marketing internacional

Tomar decisiones sobre la entrada de los productos de una empresa en el mercado exterior, seleccionando las políticas de producto, precio, comunicación y distribución más adecuadas para la entrada en dichos mercados.

4

Realizar y controlar la gestión administrativa en las operaciones de importación/exportación

Incluye todas las habilidades relacionadas con el paso de las mercancías por la aduana: gestiones aduaneras, aranceles e impuestos. También todos los conocimientos y habilidades necesarias a nivel logístico y la documentación imprescindible en transporte de mercancías.

5

Realizar la gestión financiera de las operaciones de comercio internacional

Se incluye la financiación de las operaciones internacionales a través de diversos productos financieros, la obtención de apoyo oficial, la gestión del riesgo de tipo de cambio derivado de la utilización de distintas divisas o la cobertura del riesgo país.

6

Gestionar las operaciones de cobro y pago en las transacciones internacionales

Se trabajan los medios de pago internacionales existentes y la determinación del medio más adecuado para asegurar el cobro de las operaciones. 

Plan de estudios

Asignatura Semestre Horas
Inglés 1º AÑO 160
Formación y Orientación Laboral 1º AÑO 90
Gestión Administrativa del Comercio Internacional 1º AÑO 210
Gestión Económica y Financiera de la Empresa 1º AÑO 210
Logística y Almacenamiento 1º AÑO 120
Transporte Internacional de Mercancías 1º AÑO 210
Comercio Digital Internacional 2º AÑO 55
Financiación Internacional 2º AÑO 120
Marketing Internacional 2º AÑO 145
Medios de Pago Internacionales 2º AÑO 100
Negociación Internacional 2º AÑO 100
Sistemas de Información de Mercados 2º AÑO 80
Proyecto de Comercio Internacional 2º AÑO 30
Formación en Centros de Trabajo 2º AÑO 370
HORAS TOTALES TÉCNICO SUPERIOR 2 AÑOS 2.000 horas

*ESIC Escuela de Formación Profesional Superior aplicará las nuevas regulaciones de la Formación Profesional (Ley Orgánica 3/022 RD 659/2023)

 

CONTENIDO ESPECÍFICO Y EXCLUSIVO PARA MEJORAR TUS OPORTUNIDADES LABORALES

  • Formación integral de refuerzo para los futuros profesionales del Comercio Internacional.
  • Contribuye al desarrollo de habilidades sociales, competencias y capacidades demandadas por el sector.
  • La metodología RTW (READY TO WORK) busca formar a los alumnos con una visión práctica de la realidad empresarial.

 

¿QUÉ VOY A APRENDER EN EL CICLO SUPERIOR DE COMERCIO INTERNACIONAL + DIPLOMA EN DESARROLLO PROFESIONAL, ESTRATEGIA Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL?
  • Mención ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA con el objetivo  de proyectar y ejecutar un plan de externacionalización de la empresa capaz de aprovechar las oportunidades globales, reducir los riesgos y mejorar la rentabilidad. Evaluar la viabilidad de la internacionalización de las empresas.
  • Mención NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL E INTELIGENCIA CUTURAL, con el objetivo de Desarrollar habilidades de negociación internacional. Enseñar técnicas de negociación efectivas en contextos culturales diversos.
  • Seminarios específicos de cada mención. 
  • Comunicación, habilidades y competencias profesionales. Soft skills.
  • Masterclass con profesionales expertos y salidas educativas.
  • Formación en valores.
  • Incluye certificación MS OFFICE + MICROSOFT DYNAMICS 365

Se estima que en 2027 el 75% de las firmas actuales serán compradas, se unirán a otras o simplemente desaparecerán. La transformación y la innovación ya no son solo retos importantes para cualquier empresa, se han convertido en herramientas para sobrevivir.

Esta especialización te permitirá convertirte en un profesional con actitud innovadora, capaz de impulsar la cultura y los proyectos de innovación en una empresa o en cualquier proyecto de emprendimiento personal.

¿Qué voy a aprender en el Ciclo Superior de Administración y Finanzas + Innovación Empresarial y Emprendimiento?
  • Aprender a gestionar diferentes proyectos de innovación participando en todo el proceso, desde la gestación de la idea hasta su lanzamiento al mercado.
  • Trabajar con metodologías como: Agile, Design Thinking, Lean Startup.
  • Diseñar un Business Plan de emprendimiento.

Un estudio del Foro Económico Mundial asegura que más de la mitad de los trabajos serán realizados por robots en el 2025. Esto explica que asistamos a la mayor revolución económica y social de todos los tiempos: la transformación digital.

Esta especialización te permitirá adquirir una visión amplia de cómo evoluciona esta transformación digital.

¿Qué voy a aprender en el Ciclo Superior de Administración y Finanzas + Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Empresa?
  • Conocer cómo esta tecnología está ayudando a las empresas a cambiar su forma de hacer negocios, optimizar recursos y maximizar productividad.
  • Formar parte de los equipos de trabajo que se creen en la empresa para crear o mejorar los procesos de digitalización y de implantación de nuevas tecnologías.
  • Las tecnologías que descubrirás son Inteligencia Artificial (IA), Blockchain, Robótica, Internet of Things (IoT), Realidad aumentada y virtual, Metaverso, entre otras.

Durante el último año el sector del marketing de influencers creció un 44,7% a nivel global y, en España, el número de influencers profesionales creció un 23%. Por lo tanto, se convierte en un elemento diferenciador que pone en valor el perfil profesional.

Con este curso de especialización vas a poder diseñar una comunicación visual eficaz y manejar herramientas de diseño multimedia, como Adobe.

¿Qué voy a aprender en el Ciclo Superior de Administración y Finanzas + Especialización en Creación de Contenidos Multimedia?
  • Crear piezas de contenido multimedia para la comunicación. Tanto estáticos como dinámicos cumpliendo el objetivo de la comunicación y adaptada en función del medio.
  • Saber cómo crear procesos de creatividad visual, storytelling.
  • Saber utilizar el paquete Adobe.

¿Sabías que el 67% de las organizaciones espera que el volumen de datos que maneja se multiplique por 5 entre 2020 y 2025? Esto se traduce en la necesidad de incorporar profesionales que sepan analizar esos datos para sacar conclusiones y recomendaciones que ayuden al negocio (para convertirse en data driven companies).

Especialízate en Data Analytics & Machine Learning, obtén los conocimientos y habilidades para tratar los datos, interpretarlos y mostrar los análisis que ayuden en la toma de decisiones en las empresas. Podrás, además, certificarte en Fundamentos de Azure Data, una certificación oficial de Microsoft.

¿Qué voy a aprender en el Ciclo Superior de Administración y Finanzas + Especialización en Data Analytics & Machine Learning?
  • Crear modelos de datos para la toma de decisiones.
  • Desarrollar tu pensamiento analítico.
  • Saber utilizar Excel, Power BI, Power Query en la toma de decisiones en las empresas.
Asignatura Semestre Horas
Gestión administrativa del comercio internacional 1º AÑO 165
Gestión económica y financiera de la empresa 1º AÑO 132
Transporte internacional de mercancías 1º AÑO 132
Logística y almacenamiento 1º AÑO 99
Comercio digital internacional 1º AÑO 66
Inglés 1º AÑO 132
Formación y orientación laboral 1º AÑO 66
Financiación internacional 2º AÑO 99
Marketing internacional 2º AÑO 99
Sistemas de información de mercados 2º AÑO 66
Negociación internacional 2º AÑO 66
Segunda lengua extranjera 2º AÑO 132
Proyecto de comercio internacional 2º AÑO 264
Medios de pago internacionales 2º AÑO 66
Formación en centros de trabajo 2º AÑO 416
HORAS TOTALES TÉCNICO SUPERIOR 2 AÑOS 2.000 horas

*ESIC Escuela de Formación Profesional Superior aplicará las nuevas regulaciones de la Formación Profesional (Ley Orgánica 3/022 RD 659/2023)

Cada minuto, seis millones de personas hacen una compra online. Por este motivo, las empresas buscan perfiles profesionales competentes para planificar y gestionar diferentes tipos de e-commerce.

Esta especialización te permitirá crear un proyecto (propio o de empresa) de comercio electrónico.

¿Qué voy a aprender en el Ciclo Superior de Comercio Internacional + Especialización en Ecommerce?
  • Conocer el proceso y el ecosistema en el que se desarrolla la venta online. (Técnicas de contenido y usabilidad de la página, la calidad de las fotografías utilizadas, pasarelas de pago, normativa legal).
  • Descubrir las diferencias y beneficios de los marketplace vs la tienda virtual única.
  • Conocer nuevos modelos de negocio de Internet con el objetivo de mejorar la estrategia comercial.

Un estudio del Foro Económico Mundial asegura que más de la mitad de los trabajos serán realizados por robots en el 2025. Esto explica que asistamos a la mayor revolución económica y social de todos los tiempos: la transformación digital.

Esta especialización te permitirá adquirir una visión amplia de cómo evoluciona esta transformación digital.

¿Qué voy a aprender en el Ciclo Superior de Comercio Internacional + Innovación y nuevas tecnologías empresariales?
  • Dotarlo de un perfil innovador y de herramientas digitales disruptivas a nivel individual.
  • Conocer cómo la tecnología está ayudando a las empresas a cambiar su forma de hacer negocios, optimizar recursos y maximizar productividad.
  • Formar parte de los equipos de trabajo que se creen en la empresa para crear o mejorar los procesos de digitalización y de implantación de nuevas tecnologías.

¿Sabías que el 67% de las organizaciones espera que el volumen de datos que maneja se multiplique por 5 entre 2020 y 2025? Esto se traduce en la necesidad de incorporar profesionales que sepan analizar esos datos para sacar conclusiones y recomendaciones que ayuden al negocio (para convertirse en data driven companies).

Especialízate en Data Analytics & Machine Learning, obtén los conocimientos y habilidades para tratar los datos, interpretarlos y mostrar los análisis que ayuden en la toma de decisiones en las empresas. Podrás, además, certificarte en Fundamentos de Azure Data, una certificación oficial de Microsoft.

¿Qué voy a aprender en el Ciclo Superior de Comercio Internacional + Data analytics & machine learning?
  • Crear modelos de datos para la toma de decisiones.
  • Desarrollar tu pensamiento analítico.
  • Saber utilizar Excel, Power BI, Power Query en la toma de decisiones en las empresas.

Durante el último año el sector del marketing de influencers creció un 44,7% a nivel global y, en España, el número de influencers profesionales creció un 23%. Por lo tanto, se convierte en un elemento diferenciador que pone en valor el perfil profesional.

Con este curso de especialización vas a poder diseñar una comunicación visual eficaz y manejar herramientas de diseño multimedia, como Adobe.

¿Qué voy a aprender en el Ciclo Superior de Comercio Internacional + Especialización en Creación de Contenidos Multimedia?
  • Crear piezas de contenido multimedia para la comunicación. Tanto estáticos como dinámicos cumpliendo el objetivo de la comunicación y adaptada en función del medio.
  • Saber cómo crear procesos de creatividad visual, storytelling.
  • Saber utilizar el paquete Adobe.

¿Sabías que el 67% de las organizaciones espera que el volumen de datos que maneja se multiplique por 5 entre 2020 y 2025? Esto se traduce en la necesidad de incorporar profesionales que sepan analizar esos datos para sacar conclusiones y recomendaciones que ayuden al negocio (para convertirse en data driven companies).

Especialízate en Data Analytics & Machine Learning, obtén los conocimientos y habilidades para tratar los datos, interpretarlos y mostrar los análisis que ayuden en la toma de decisiones en las empresas. Podrás, además, certificarte en Fundamentos de Azure Data, una certificación oficial de Microsoft.

¿Qué voy a aprender en el Ciclo Superior de Comercio Internacional + Especialización en Data Analytics & Machine Learning?
  • Crear modelos de datos para la toma de decisiones.
  • Desarrollar tu pensamiento analítico.
  • Saber utilizar Excel, Power BI, Power Query en la toma de decisiones en las empresas.

PROFESORES

Beatriz Pérez

Beatriz Pérez

VER VÍDEO

Profesora y Coordinadora de Comercio Internacional. Profesional con 18 años de experiencia en relaciones internacionales y banca corporativa internacional. Ha ocupado puestos de responsabilidad como Directora de Norteamérica y Europa, Directora para la expansión en Nuevos Mercados y Directora de Organismos Multilaterales y Bancos de Desarrollo

Todos nuestros profesores/as cuentan con una amplia experiencia profesional en el ámbito empresarial.

SALIDAS LABORALES DE LA FP EN COMERCIO INTERNACIONAL 

¿Dónde se imparte?

Madrid

Campus ESIC en Madrid

Avenida Juan XXIII 12,
Pozuelo de Alarcón, Madrid
Ver en Google Maps

Teléfono

91 452 41 00

Modalidad Presencial

Idioma: Español

Precio: 6.300€

Barcelona

Campus ESIC en Barcelona

Passeig de Santa Eulàlia, 2 | 08017 Gervasi
Ver en Google Maps

Teléfono

93 414 44 44

Modalidad Presencial

Idioma: Español

Precio: 5.950€

PROCESO DE ADMISIÓN

Te acompañamos durante todo el proceso del camino, guiándote y asesorándote para que elijas la mejor opción para tu carrera profesional. Estos son los pasos a seguir:

1 SOLICITA TU ENTREVISTA

  1. Solicita información a través de nuestro formulario.
  2. Un asesor se pone en contacto contigo en las siguientes 24-48h para agendar una reunión de orientación.

2 PRUEBA DE ADMISIÓN Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN

  1. Presenta la documentación necesaria para iniciar el proceso de admisión.
  2. Realiza la prueba de nivel de inglés y test de competencias.
  3. En un plazo no superior a 72h recibirás el resultado de la admisión.

3 RESERVA DE
PLAZA

¿Cuándo deberás realizarla?

  1. Una vez superadas las pruebas de admisión, recibirás la carta de preinscripción.
  2. Deberás abonar el importe referente a la reserva de plaza dentro del plazo indicado para poder garantizar la plaza

4 REALIZACIÓN DE LA MATRÍCULA Y ENTREGA DE LA VÍA DE ACCESO

  1. A partir del mes de junio recibirás un email con las instrucciones de cómo realizar tu matrícula, para ello necesitarás cumplimentar unos datos y aportar tu vía de acceso definitiva. En el momento en el que te lo validemos quedarás matriculado oficialmente en el centro.

inversion
VÍAS DE ACCESO

Para poder acceder a un Ciclo Formativo de Grado Superior necesitarás cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • • Técnico Grado Medio (FP)
  • • Bachillerato
  • • Técnico Superior (FP)
  • • Prueba de Acceso (de CFGS o de Universidad)
  • • Grado Universitario

inversion
PLAN DE BECAS Y AYUDAS

No queremos que las cuestiones económicas supongan un obstáculo para que alcances tus objetivos, por ello, te detallamos becas propias de ESIC como las de diferentes organismos públicos.

  • Excelencia Académica
  • Movilidad geográfica, nacional e internacional
  • Hermanos matriculados
  • Alumni
  • Familia Numerosa o Monoparental
  • Diversidad
  • Ayudas al estudio
  • Convenio con empresas

BECAS OFICIALES

  • Beca estatal MEC
  • Beca Comunidad de Madrid
  • Beca segunda oportunidad de la Comunidad de Madrid
Más información

¿Y DESPUÉS QUÉ? COMPLEMENTA TU FORMACIÓN EN ESIC

shape
¿Te informamos?