Pasar al contenido principal
Portada
DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA SOSTENIBLE


GoogleVista previa de Google Capítulo de muestra

Empresa, Habilidades Directivas, Recursos Humanos

1ª edición

DERECHOS HUMANOS EN LA EMPRESA SOSTENIBLE

La diligencia debida en sostenibilidad

Fernando Navarro García

  • Publicación: Febrero 2025
  • Edición:
  • Páginas: 248
  • Tamaño del libro: 24 x 17 cm
  • Formato: impreso.
  • ISBN: 9788411921374
  • Precio formato impreso: 26€

Sinopsis y Contenido

Derechos humanos en la empresa sostenible enmarca teóricamente los derechos humanos y sistematiza las principales normativas e instrumentos indicadores de desempeño en los siguientes ámbitos: trabajo infantil, trabajo forzoso, discriminación, libertad de asociación, seguridad y salud en el trabajo, salario digno, tiempo de trabajo, igualdad de género, trabajadores migrantes y pueblos indígenas.

Los derechos humanos son el eje fundamental de la sostenibilidad, muy especialmente cuando numerosas organizaciones operan en contextos internacionales turbulentos e inestables.

La actual polarización geopolítica internacional, con el retorno de la dialéctica de Guerra Fría, así como la creciente regulación internacional sobre sostenibilidad suscitan que muchas empresas estén adaptando sus políticas de RSC o ASG para reforzar su compromiso con los derechos humanos, ya que hoy en día una empresa no puede pretender ser sostenible si no respeta y promueve los derechos humanos.

La mayor exigencia internacional de respeto a los derechos humanos (ODS, Principios Rectores, Directiva UE 2024/1760 sobre diligencia debida en materia de sostenibilidad…), la importancia de medir resultados y la complejidad de conjugar políticas de empresa con normativas obligatorias justifica la necesidad de este libro.

Índice:

Prólogo.- Sobre ética de las empresas, responsabilidad social y sostenibilidad.- Los derechos humanos, la dignidad humana y la responsabilidad social.- La protección jurídica de los derechos humanos.-El impulso público de los derechos humanos.- El impulso privado de los derechos humanos.- La defensa de los derechos humanos por las empresas en zonas de conflicto.- La debida diligencia de las empresas en materia de derechos humanos.- Análisis de riesgos en impactos en derechos humanos mediante la debida diligencia.- Índice de tablas, figuras, acrónimos y abreviaturas.- Bibliografía.

Leer más

Sobre el autor

Fernando Navarro García

Es doctor por la Universidad Rey Juan Carlos, licenciado en derecho y tiene dos posgrados universitarios. Trabajó durante más de una década en el sector privado en el ámbito de la contratación internacional, actividad que compaginó con la docencia universitaria. En 2001 fue cooperante en Angola, en un proyecto humanitario en un país que sufría una larga y devastadora guerra civil. Posteriormente trabajó más de una década como directivo en una importante organización humanitaria internacional.

Desde 2016 es presidente ejecutivo del Instituto de Estudios para la Ética y la Responsabilidad Social de las Organizaciones (Innovaética) y en 2025 ha sido nombrado representante del mismo ante el departamento de sociedad civil y comunicación global de Naciones Unidas.

Es también codirector de varias titulaciones universitarias (UNED y URJC), ha sido profesor asociado en la Universidad Carlos III de Madrid y es profesor invitado en diversas universidades y escuelas de negocios.

Es autor o coautor de varios libros sobre sostenibilidad y responsabilidad social corporativa (Responsabilidad Social Corporativa: Teoría y práctica de la sostenibilidad, en esta misma editorial; Empresas, guerras y construcción de paz, ¡Eureka! Valores), gestión empresarial (Estrategias de marketing ferial en esta misma editorial) o historia del mundo de hoy (Diccionario biográfico de nazismo y III Reich, El delirio nihilista, etc.). Ha publicado, además, diversos artículos científicos en revistas especializadas.

Colabora esporádicamente en prensa (ABC, El País, El Español, Global Square Magazine) y con diversas emisoras de radio, en algunas de las cuales ha presentado programas monográficos propios (Luz y oscuridad bajo el nazismo en Radio Sefarad, Héroes y Villanos en COPE).

in/fernandonavarrogarcia/

InnovaEtica y

InstitutoErso

Leer más
¿Te informamos?